Panorama de Libros Junio 2004
Retraso mental. Definición, clasificación y sistemas de apoyo. 10ª edición
Autores: Asociación Americana sobre Retraso Mental (AAMR).
Editorial: Alianza Editorial.
ISBN: 84-206-4180-4
Dirección y pedidos: Calle Ignacio Luca de Tena, 15. 28027 Madrid.
Año de publicación: 2004
Páginas: 352
Precio: 25 €
Comentario:
Con este manual la Asociación Americana de Retraso Mental continúa su larga historia de contribución práctica e información actualizada sobre la definición y clasificación del estado de funcionamiento conocido normalmente como retraso mental. El modelo en esta nueva edición (aparecida en USA en 2002) se desvía de la anterior para reflejar mucho mejor la comprensión actual de la multidimensionalidad del retraso mental, y el valor de los apoyos en el funcionamiento del individuo. La traducción española ha sido realizada por el Prof. Miguel Ángel Verdugo y la Dra. Cristina Jenaro.
¡A comer!
Autora: Montse Domènech
Editorial: Random House- Mondadori (Plaza-Janés), Barcelona.
ISBN: 84-01-37874-5
Año de publicación: 2004
Páginas: 158
Comentario:
Es un libro enormemente práctico que aborda de manera sencilla los problemas de alimentación que suelen ocurrir en la edad infantil. No va dirigido de forma específica a los niños con síndrome de Down, pero dada la frecuencia con que surgen problemas de alimentación en estos niños, el sentido común, la experiencia y las soluciones que aporta para las diversas situaciones son de indudable utilidad. El libro forma parte de la “Serie Estivill” o “Método Estivill”, que ha sido ampliamente utilizado para resolver los problemas cotidianos relacionados con el sueño.
Common Threads: Celebrating life with Down Syndrome
Autores de los textos:
Cynthia S. Kidder y Brian Skotko
Fotografía: Kendra Dew
ISBN: 1-930868-04-9
Editorial: Band of Angels Press. Dirección y pedidos:
3048 Charlwood Drive. Rochester Hills, MI 48306. USA
Año de publicación: 2001
Precio: US $50
Páginas: 182
Comentario:
Artística y mágica combinación de espléndidas fotografías y textos alusivos sobre diversos aspectos de la vida ordinaria de personas con síndrome de Down. Se agrupan en varias secciones: Artistas, Niños, Atletas, Hermanos y Hermanas, Aprendices, Amigos, Ángeles, Actores y Soñadores, Líderes. “Este libro –afirman sus autores– no es para discutir sobre la diferencia sino para celebrar la existencia de unas vidas llenas de alegría… Nos ayuda a penetrar más profundamente en cada niño: como alumno, como deportista, como hermano, como amigo”.