Panorama de libros Mayo 2004
Programa español de Salud para personas con síndrome de Down
Publica: Federación Española de Instituciones Síndrome de Down (FEISD)
Páginas: 54.
Año: 2004
Dirección y pedidos: FEISD, Bravo Murillo, 79-1º A. 28003 Madrid. Tel. 91-533 7138.
Correo-e: redaccióEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Comentario:
Se trata de una nueva edición actualizada del Programa de Salud, por edades, que sigue en su esencia las normas de los programas internacionales. Contiene comentarios oportunos sobre las características de las personas con síndrome de Down y su situación en España, incluidos los aspectos psico-sociales, las tablas de crecimiento o parámetros somatométricos, y las direcciones de las instituciones españolas sobre síndrome de Down que pertenecen a la FEISD. El librito incluye un CD, y puede bajarse toda la información de: www.sindromedown.net/programa.
The Down Syndrome Nutrition Handbook: A Guide to Promoting Healthy Lifestyles
Autora: Joan E. Guthrie Medlen, R.D., LD.
Editorial: Woodbine House Inc. (6510 Bells Mill Road, Bethesda, MD 28107, USA). Tel 301/897-3570
ISBN: 1-890627-23-2
Páginas: 432
Año: 2002.
Correo-e: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Comentario:
La autora es especialista en dietética y madre de un adolescente con síndrome de Down. Este magnífico libro aborda todos los posibles aspectos relacionados con la nutrición y un estilo sano de vida en los niños y adolescentes con síndrome de Down en un lenguaje muy directo, sencillo y familiar. Con un estilo eminentemente práctico, que combina el conocimiento con el sentido común y la realidad con la esperanza, Joan Medlen anima a los padres a que empiecen a cuidar y enseñen hábitos sanos de vida desde el comienzo de la vida. Así va mostrando aspectos prácticos –siempre basados en sólidos fundamentos científicos– relacionados con la lactancia materna, el biberón, las nociones básicas de la fisiología de la nutrición, la enfermedad celíaca, la diabetes, las terapias alternativas, las comidas y cómo prepararlas, el alcohol, el control del peso, el estado físico y las actividades para mantenerse en forma, la práctica de la cocina y planificación de menús, el modo de enseñar a otros. Controlar desde niños los hábitos alimenticios para evitar el sobrepeso y la obesidad, tan frecuentes en el síndrome de Down, es otro gran objetivo