Menu
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Foro
  • Colabora
  • Contacta
El Síndrome de Down

El Síndrome de Down

  • Inicio
  • Revista Virtual
  • Revista Virtual 2010
  • Revista Virtual Agosto 2010 - Número 111
  • Panorama de Libros Agosto 2010

Panorama de Libros Agosto 2010

El vínculo afectivo con el niño por nacer

El vínculo afectivo con el niño por nacer

Luz María Fernández Mateos
Publicaciones Universidad Pontificia de Salamanca
Salamanca 2005
ISBN: 84-7299-633-6
106 p.

Pedidos a: https://www.upsa.es/publicaciones/

Comentario

Es una excelente exposición sobre la vinculación entre la madre y el niño intrauterino. En los últimos años es notable la investigación que, desde bases científicas, ha mostrado la riqueza con que se establecen estos vínculos desde la perspectiva de tres realidades íntimamente conectadas: la realidad biológica, la realidad afectiva y la realidad social. El libro analiza con detalle y con el apoyo de enorme erudición bibliográfica, el modo en que se desarrolla este vínculo a partir de dos parámetros: las dimensiones evolutivas del feto en desarrollo y los canales de comunicación del medio intrauterino. De acuerdo con ello, la autora muestra las variables que mediatizan el proceso de apego, y analiza las bases científicas y los programas de la estimulación prenatal. De este modo, estimula a la mujer, durante el embarazo, a desarrollar conductas que promocionan la salud física y psíquica, tanto de ella como del niño.

Apoyo conductual positivo

Apoyo conductual positivo

 

María José Goñi, Ignacio Martínez, Abel Zardoya
Cuadernos de Buenas Prácticas Plena Inclusión Madrid
Madrid 2007
Depósito Legal: SS-1621-2007
46 p.
Pedidos a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Comentario

El objetivo de este cuaderno es compartir y mostrar el apasionante mundo de la labor de ayuda de las personas que, además de tener una discapacidad, tienen graves problemas de conducta; como tal, va dirigido tanto al personal que les apoya en su vida diaria como a las familias. Se trata de esa primera “caja de herramientas” que uno puede tener cuando empieza un trabajo: la conducta, las consecuencias, los antecedentes, las habilidades útiles, el ambiente, las elecciones, las interacciones, las estrategias interactivas y las emociones. Porque estas herramientas ayudan a saber que, según cómo lo hagamos, según como apoyemos a estas personas, sus vidas y sus comportamientos pueden mejorar o empeorar la conducta de forma drástica. El cuaderno es una guía muy práctica para empezar a trabajar. La eficacia de quien trabaja con personas con discapacidad y con problemas de conducta aumenta si conoce el medio de de abordar positivamente las situaciones: de este modo las personas empiezan a disfrutar de sus vidas, a ser más independientes, a llevar una vida normalizada, a superar sus problemas de conducta.

Números

  • Revista Virtual Síndrome de Down 2021
  • Revista Virtual Síndrome de Down 2020
  • Revista Virtual 2019
  • Revista Virtual 2018
  • Revista Virtual 2017
  • Revista Virtual 2016
  • Revista Virtual 2015
  • Revista Virtual 2014
  • Revista Virtual 2013
  • Revista Virtual 2012
  • Revista Virtual 2011
  • Revista Virtual 2010
  • Revista Virtual 2009
  • Revista Virtual 2008
  • Revista Virtual 2007
  • Revista Virtual 2006
  • Revista Virtual 2005
  • Revista Virtual 2004
  • Revista Virtual 2003
  • Revista Virtual 2002
  • Revista Virtual 2001
Down21 Facebook  Down21 YouTube Down21 Twitter

Inicio | DownCiclopedia | Revista Vida Adulta  | Colabora

© 2021 aviso legal | Política de Privacidad
El Síndrome de Down
  • ¿Recordar su usuario?
  • ¿Recordar su contraseña?