Editorial El docente: una figura indispensable

El docente: una figura indispensable

Conocimiento y servicio son los pilares que fundamentan el progreso responsable y equilibrado en cualquier actividad humana. Una madre nos ha escrito recientemente: su hija tiene 18 años. Y nos dice:

"Mi hija es un continuo trabajo en la línea marcada por una profesora de gran calidad, y necesito mucha ayuda del personal docente que a veces no actúan con el interés de esa profesora, que plantea sus objetivos concretos hacia cada joven individualmente. En un centro es diferente, pues los profesionales lo toman en ocasiones como un mero requisito a cumplir para cubrir un horario y conseguir un sueldo.

Comprendo que deben agotarse pues requiere un trabajo intelectual imponente de paciencia, orden, búsqueda de recursos, tiempo, etc.; pero ¡¡¡y la falta que hace!!!

Se necesitan más recursos en los centros de educación; no tanto de cantidad sino de calidad del profesorado que debe solaparse para descansar con otro de su mismo nivel profesional y pasión por lo que hace. Si no fuera así, uno acabaría quemado.

Trabajar con un muchacho con discapacidad y conseguir de él su máximo partido es tan agotador como la realidad de que nunca se encuentran los límites de esa discapacidad tomando al joven en su totalidad. Siempre ganan ellos porque siempre tienen un lado con el que uno no contaba. Pero lo bueno es que, una vez que lo haces, aparece otro lugar en el que se fortalece con el anterior que descubriste. En definitiva: son muy complejos".

Efectivamente, la realidad de la persona con discapacidad es compleja. Lo es en cada uno de nosotros porque la mezcla de fortalezas y debilidades hacen, de cada persona, un ser en buena parte imprevisible. Pero en el individuo con discapacidad intelectual esta realidad se hace extrema. Por eso, el análisis tiene que ser particularmente cuidadoso y la respuesta ha de ser individual. Son buenas las recetas como apuntes pero no bastan en absoluto, si no se aplican de manera personal: según cada uno es, él y su contexto.

En la acción educativa no caben rutinas. El sentido vocacional cobra su máxima expresión. Y ya no vale la excusa de la ignorancia, porque afortunadamente disponemos de información abundante en español referida al síndrome de Down.

Elemento fundamental es la motivación. Afirma Alberca: "Una motivación basada en la verdad, en la mesura, en evitar la sobreprotección. Centrada en enseñarle a hacer lo que puede aprender a hacer. Esperar a que lo haga. Confiar en que lo hará bien con práctica. Que lo note porque lo creamos de verdad. Que sepa que nosotros no escribimos por él, sino que le compramos el lápiz y le enseñamos las letras. Que nos sentimos muy orgullosos cuando hace algo difícil, maduro. Y que sabe que igual que puede aprender a salvar los obstáculos de hacerse la cama, poner la mesa, ceder la mejor parte, también logrará cuanto se proponga".

Comentarios  

0 #1 RE: Editorial Febrero 2016Chus 01-02-2016 11:50
Mi hija Irene tiene la gran suerte de tener una profesora de gran calidad, el feeling entre ambas está consiguiendo un avance en matemáticas y ciencias que hasta yo estoy soprendida. Qué buena labor hacen los profes vocacones, los que se plantean retos, en lugar de ver obstáculos cuando se topan en su carrrera con un alumnos con necesidades especiales.
Citar
+1 #2 Responder a EditorialFracisco Menor Salas 14-02-2016 21:22
Hola ,
Estoy totalmente de acuerdo con todo lo que dicen en Editorial :
Escasez de recursos ( si no se accede a Down 21 )
Falta de implicación en Profesorado porque no esta motivado por la Administración
El trabajo es duro y constante ,agotador...
y gratificante.
Estoy implicado por voluntad propia , sigo ofreciendo mi web gratuita pacomenor.synin formatica.com que se extiende mucho , mas de lo que esperaba .
Y me están ofreciendo mas extensión .
Me sigue asombrando que siga acogida a nivel particular pero que no sea aceptada con el mismo interés por Asociaciones , ya que hasta ahora trabajo solo .
.
Vean mi web que ya llevo 12 libros de Apoyo y estoy terminando el mas bonito .
Muchas gracias por atenderme y muchas mas si publican mi comentario.
Un saludo agradecido a todos y especialmente a Down 21
Citar