Panorama de Libros Octubre 2016
Respirar por la boca: Consecuencias, prevención y tratamiento
Silvia Cristina Galetti
Fundación Iberoamericana Down21, 2016
150 páginas
Comentario
La respiración bucal es muy frecuente en los niños con síndrome de Down, y puede prolongarse hasta edades más avanzadas. Este libro profundiza, de una manera simple y sencilla, la mirada de los padres hacia sus hijos. ¿Cómo y cuándo duermen? ¿Cuándo y qué comen? ¿A qué juegan? Son algunos interrogantes que se analizan a través de la lectura, para lograr evacuar dudas y consultas habituales.
Narrado desde la mirada de una madre y, a su vez, profesional en la rehabilitación respiratoria, crea una conexión inmediata con la rutina de nuestros niños al tener como hilo fundamental la respiración. Con la certeza de que "El aire es el escultor del cuerpo y el combustible del cerebro", algo tan básico como es el acto de respirar condicionará a nuestros hijos en su desarrollo físico y emocional. Es así como cobra particular protagonismo la respiración bucal.
A lo largo de esta obra se reconocerán los malos hábitos que, sin querer, incorporamos en nuestra rutina, sus consecuencias y los recursos para enderezarlos y tratarlos. Al reconocer como usuales las situaciones planteadas, en especial por causa de la respiración bucal, nos sentiremos protagonistas tornándose en una grata lectura.
El libro está incorporado y puede ser descargado gratuitamente como "libro on line" en: Respirar por la boca: Consecuencias, prevención y tratamiento.
Nunca más solos. La aventura de Fe y Luz
Marie-Héléne Mathieu, con Jean Vanier
Editorial El Perpetuo Socorro
www.pseditorial.com
Madrid, 2016
ISBN: 978-84-284-0776-2
284 páginas
Comentario
El movimiento Fe y Luz, que agrupa actualmente a más de 50.000 miembros en 81 países, parte del convencimiento de que los más débiles y pequeños han de tener un lugar especial en el corazón de la Iglesia y del mundo. Fue así como hace 40 años lo fundaron en Francia Marie-Héléne Mathieu junto con Jean Vanier, y se ha ido extendiendo por los cinco continentes. El libro describe con detalle la historia de su "concepción", nacimiento y desarrollo. Fue un nacimiento paradójico, entre el dolor y la alegría: el dolor de las familias confrontadas con la discapacidad y una sociedad que tiene miedo al diferente, y la alegría de descubrir el valor único de cada persona a pesar de sus límites y fragilidades, simplemente porque está hecha a imagen de Dios.
Reflexiona abundantemente sobre la naturaleza, objetivos, logros y todo el camino recorrido por Fe y Luz hasta ahora en tantos países. Aborda también los desafíos ―sociales, éticos y humanos― que se presentan a todos los que se sienten preocupados por el hombre.