Porque tira todo lo que tiene en la mano
- FLOR FÉLIX
- Autor del tema
2 años 10 meses antes #61952
por FLOR FÉLIX
Respuesta de FLOR FÉLIX sobre el tema Re: Porque tira todo lo que tiene en la mano
Hasta que edad se considera natural esta conducta de tirar los objetos ? . Que sucede en los casos donde esta conducta no se presentaba y se activa a los 4 años de edad ?
Responder a FLOR FÉLIX
- Martha Salazar
- Autor del tema
11 años 3 meses antes #52124
por Martha Salazar
Respuesta de Martha Salazar sobre el tema Re: Porque tira todo lo que tiene en la mano
Estiamdo Emilio gracias por su respuesta relamente cuando uno recibe respuesta es como sentirse acompañada por una gran familia.., y si lo reconozco soy un poco ansiosa..,, pero le cuento que el lleva esta actitud ya casi un año.. y aun no la podemos superar.. y yo me refiero a otros niños que tambien son sindrome de Down.. que no lanzan los objetos..
En todo caso gracias por sus consejos que voy a seguirlos mas a conciencia.
Un abrazo..
p.d: le comparto una fotito de mi Joc junto a su hermana melliza María Paz ella no es síndrome de Down...
En todo caso gracias por sus consejos que voy a seguirlos mas a conciencia.
Un abrazo..
p.d: le comparto una fotito de mi Joc junto a su hermana melliza María Paz ella no es síndrome de Down...
Responder a Martha Salazar
- Emilio Ruiz
11 años 3 meses antes #52122
por Emilio Ruiz
Respuesta de Emilio Ruiz sobre el tema Re: Porque tira todo lo que tiene en la mano
Estimada Martha:
Hay aspectos de tu hijo que es conveniente que intentes modificar, para educarlo, y otros que tienes que aceptar como son, porque forman parte de su naturaleza. Es el caso de su tendencia a tirar objetos. Es una tendencia natural de todos los niños, que cuando son pequeños, lanzan los objetos con la única intención de experimentar con ellos, viéndolos caer. Es una etapa que pasan todos los niños, pero que en los niños con síndrome de Down se da más tarde, porque tardan más en madurar. Cuando dices que otros niños no lo hacen, supongo que te refieres a niños de su edad sin síndrome de Down. Comprobarás que todos los niños lo hacen, aunque a edades más tempranas.
Si a eso añadimos que cada vez que tira algo tú le hablas, le riñes, le dices “eso no se hace”, en resumen, le prestas atención, se observa que le estás reforzando su conducta. Si a su tendencia natural le sumas el refuerzo de tu atención, es fácil deducir que lo seguirá haciendo mucho tiempo. Mi consejo es que aceptes que lo hace sin mala intención, por probar las cosas y una vez aceptado, no le hables ni le riñas, para dejar de premiar con tu atención esa conducta de tirar cosas. Entre las posibles medidas está prevenir, por ejemplo, quitándole de la mano la tetita cuando termina de comer; o dejar las cosas que tira en el suelo, sin recogerlas en un rato, para que vea que si las tira no se le van a devolver.
De la misma manera, su interés en estar en el suelo viene de esa necesidad de descubrir el entorno. Como aún no puede andar, él sentado en el suelo puede sentirse libre, tocando los objetos a su alcance, incluido el propio suelo o la tierra. Nuevamente está experimentando y necesita hacerlo. Por eso, luchar contra esa tendencia natural suya no lleva a ningún sitio. No es que sea berrinchoso, es que es su forma de decir que quiere bajar al suelo.
No creo que debas desesperarte por lo que tu hijo hace, sino más bien aceptarlo como es. Aceptar que es la etapa en la que se encuentra y procurar no compararlo con ningún otro son las mejores maneras de ayudarle a progresar y, de forma indirecta, de conseguir algo de tranquilidad para ti.
Un cordial saludo
Emilio Ruiz
Canal Down21
Hay aspectos de tu hijo que es conveniente que intentes modificar, para educarlo, y otros que tienes que aceptar como son, porque forman parte de su naturaleza. Es el caso de su tendencia a tirar objetos. Es una tendencia natural de todos los niños, que cuando son pequeños, lanzan los objetos con la única intención de experimentar con ellos, viéndolos caer. Es una etapa que pasan todos los niños, pero que en los niños con síndrome de Down se da más tarde, porque tardan más en madurar. Cuando dices que otros niños no lo hacen, supongo que te refieres a niños de su edad sin síndrome de Down. Comprobarás que todos los niños lo hacen, aunque a edades más tempranas.
Si a eso añadimos que cada vez que tira algo tú le hablas, le riñes, le dices “eso no se hace”, en resumen, le prestas atención, se observa que le estás reforzando su conducta. Si a su tendencia natural le sumas el refuerzo de tu atención, es fácil deducir que lo seguirá haciendo mucho tiempo. Mi consejo es que aceptes que lo hace sin mala intención, por probar las cosas y una vez aceptado, no le hables ni le riñas, para dejar de premiar con tu atención esa conducta de tirar cosas. Entre las posibles medidas está prevenir, por ejemplo, quitándole de la mano la tetita cuando termina de comer; o dejar las cosas que tira en el suelo, sin recogerlas en un rato, para que vea que si las tira no se le van a devolver.
De la misma manera, su interés en estar en el suelo viene de esa necesidad de descubrir el entorno. Como aún no puede andar, él sentado en el suelo puede sentirse libre, tocando los objetos a su alcance, incluido el propio suelo o la tierra. Nuevamente está experimentando y necesita hacerlo. Por eso, luchar contra esa tendencia natural suya no lleva a ningún sitio. No es que sea berrinchoso, es que es su forma de decir que quiere bajar al suelo.
No creo que debas desesperarte por lo que tu hijo hace, sino más bien aceptarlo como es. Aceptar que es la etapa en la que se encuentra y procurar no compararlo con ningún otro son las mejores maneras de ayudarle a progresar y, de forma indirecta, de conseguir algo de tranquilidad para ti.
Un cordial saludo
Emilio Ruiz
Canal Down21
Responder a Emilio Ruiz
- Martha Salazar Aguirre
- Autor del tema
11 años 3 meses antes #52119
por Martha Salazar Aguirre
Porque tira todo lo que tiene en la mano Publicado por Martha Salazar Aguirre
Emilio, un gusto saludarlo me enteré de que podiamos hacerle consulta a traves de la red social de Elina Tardío.. ,, que bueno que existen profesionales como Ud. que se interese por nuestro hijos.
Por ahi lei un mail que decia mama desesperada,, yo también estoy desesperada.., mi hijo José Gustavo de 2 años 3 meses .. no puede tener nada en la mano que lo lanza a donde sea por ej. tiene un juguete en la mano y lo lanza a cualquier dirección, toma su tetita se la termina y la lanza desde la cuna al suelo,,, cuanod lo estoy bañando le enseño por ej. con juguetito el tren, el carro o un animalito lo coge y lo bota al suelo.. , si toma agua en un vasito con agarradera.. y luego lo lanza ..ya no se que hacer.. el aún no camina.. recien esta comenzando a pararse..,, la terapista nos dice que trabajemo como juego toma - dame.. pero el sigue .. a mi me pone mal poruque yo veo que otros niños no lo hacen...,, además es un poco berrinchoso.. solo quiere estar en el suelo.,, si vamos a una fiesta, si esperamos la consulta con el medico, si vamos a visitar solo quiere que lo sentemos en el suelo y ahi ya deja de llorar..
Como se pueden mejorar estas actitudes..
Gracias y en espera de sus commentes!
Por ahi lei un mail que decia mama desesperada,, yo también estoy desesperada.., mi hijo José Gustavo de 2 años 3 meses .. no puede tener nada en la mano que lo lanza a donde sea por ej. tiene un juguete en la mano y lo lanza a cualquier dirección, toma su tetita se la termina y la lanza desde la cuna al suelo,,, cuanod lo estoy bañando le enseño por ej. con juguetito el tren, el carro o un animalito lo coge y lo bota al suelo.. , si toma agua en un vasito con agarradera.. y luego lo lanza ..ya no se que hacer.. el aún no camina.. recien esta comenzando a pararse..,, la terapista nos dice que trabajemo como juego toma - dame.. pero el sigue .. a mi me pone mal poruque yo veo que otros niños no lo hacen...,, además es un poco berrinchoso.. solo quiere estar en el suelo.,, si vamos a una fiesta, si esperamos la consulta con el medico, si vamos a visitar solo quiere que lo sentemos en el suelo y ahi ya deja de llorar..
Como se pueden mejorar estas actitudes..
Gracias y en espera de sus commentes!
Responder a Martha Salazar Aguirre
Moderadores: Emilio Ruiz, Emilio Ruiz