DESESPERADA
- LULU
- Autor del tema
13 años 8 meses antes #567
por LULU
Respuesta de LULU sobre el tema DESESPERADA
HOLA, QUIERO COMPARTIRLES MI DESESPERACION, YA QUE EN LA ESCUELA DONDE TRABAJO DI UNA PLAICA ACERCA DE LO QUE ES INCLUSION EDUCATIVA BASANDOME EN EL LIBRO DE EMILIO Y EN SUS PLATICAS QUE DIO EN MERIDA (YUCATAN). A ESTA PLATICA SOLO ASISTERON 2 MAESTRO DE LOS CUALES NO TIENEN INCLUIDOS NIÑOS. LOS MAESTROS QUE TIENEN NIÑOS NO FUERON, ES MÁS UNO DE ELLOS SE QUEJA QUE LA NIÑA QUE ASISTE A SU GRUPO LA MANDAN SIN MATERIAL, QUE LAS ENCARGADAS DEL AREA DE "EDUCACION ESPECIAL" NO HACEN NADA. TENGO ENTENDIDO O ASI LOS ENTENDI, QUE LA PERSONA ENCARGADA DE QUE EL ALUMNO TRABAJE EN GRUPO CON ADAPTACIONES CURRIULARES ES EL MAESTRO DE GRUPO, O ¿ME EQUIVOCÓ? HE ESTADO A PUNTO DE TIRAR LA TOLLA Y DEJAR DE MANDAR A ESTA NIÑA AL GRUPO Y MEJOR QUE SE QUEDE EN EL AULA DE APOYO. EN FIN MUCHAS GRACIAS POR LEER MI COMENTARIO Y TRATARE DE SEGUIR LUCHANDO.
Responder a LULU
- Emilio Ruiz
- Autor del tema
13 años 8 meses antes #565
por Emilio Ruiz
Respuesta de Emilio Ruiz sobre el tema Re: DESESPERADA
Estimada Lulu:
Ante todo quiero enviarte un claro mensaje de ánimo. Estamos trabajando por un proyecto que está por encima de cada uno de nosotros, la inclusión educativa de las personas con síndrome de Down que, de alguna manera, representa simbólicamente la aceptación social de todos aquellos que son diferentes. Por eso, ten por seguro que merece la pena el esfuerzo, aunque, en ocasiones, dé la sensación de que nadamos contra corriente y que se consiguen pocos resultados al precio de grandes esfuerzos.
De momento, tu intento de dar una plática a los maestros ha sido una fabulosa idea. El hecho de que no hayan ido más que dos maestros no ha de desanimarte, sino que has de pensar que son las dos primeras personas que van a comenzar el proceso de cambio. Trabaja con ellos, con los que están dispuestos a empezar. Es fundamental, en procesos de innovación educativa encontrar aliados, personas que compartan las mismas inquietudes, y trabajar en equipo. De esa forma, con el apoyo de otros, aunque sean pocos, el camino se hace más llevadero.
Respecto a las adaptaciones curriculares, efectivamente, la lógica nos dice que será el maestro de grupo el principal responsable. Sin embargo, si no está dispuesto a hacerlo, es muy difícil obligarlo. Por eso, si se puede hacer alguna adaptación con la ayuda del profesorado de apoyo, bienvenida sea, incluso preparándole material al maestro de aula, ya que él parece no querer confeccionarlo.
Yo no sacaría a la niña del grupo. Los beneficios que obtiene en su socialización solamente se pueden conseguir con otros niños y no se puede prescindir de ellos. Además, el trabajo académico se puede hacer de forma complementaria en el aula de apoyo.
Tienes que tener claro que los cambios en educación se producen de forma muy lenta, a veces, desesperadamente lenta, pero son esos pequeños cambios los que nos acercan a la utopía.
Insisto: merece la pena el esfuerzo. No te desanimes, por favor.
Un cariñoso saludo
Emilio Ruiz
Canal Down21
Ante todo quiero enviarte un claro mensaje de ánimo. Estamos trabajando por un proyecto que está por encima de cada uno de nosotros, la inclusión educativa de las personas con síndrome de Down que, de alguna manera, representa simbólicamente la aceptación social de todos aquellos que son diferentes. Por eso, ten por seguro que merece la pena el esfuerzo, aunque, en ocasiones, dé la sensación de que nadamos contra corriente y que se consiguen pocos resultados al precio de grandes esfuerzos.
De momento, tu intento de dar una plática a los maestros ha sido una fabulosa idea. El hecho de que no hayan ido más que dos maestros no ha de desanimarte, sino que has de pensar que son las dos primeras personas que van a comenzar el proceso de cambio. Trabaja con ellos, con los que están dispuestos a empezar. Es fundamental, en procesos de innovación educativa encontrar aliados, personas que compartan las mismas inquietudes, y trabajar en equipo. De esa forma, con el apoyo de otros, aunque sean pocos, el camino se hace más llevadero.
Respecto a las adaptaciones curriculares, efectivamente, la lógica nos dice que será el maestro de grupo el principal responsable. Sin embargo, si no está dispuesto a hacerlo, es muy difícil obligarlo. Por eso, si se puede hacer alguna adaptación con la ayuda del profesorado de apoyo, bienvenida sea, incluso preparándole material al maestro de aula, ya que él parece no querer confeccionarlo.
Yo no sacaría a la niña del grupo. Los beneficios que obtiene en su socialización solamente se pueden conseguir con otros niños y no se puede prescindir de ellos. Además, el trabajo académico se puede hacer de forma complementaria en el aula de apoyo.
Tienes que tener claro que los cambios en educación se producen de forma muy lenta, a veces, desesperadamente lenta, pero son esos pequeños cambios los que nos acercan a la utopía.
Insisto: merece la pena el esfuerzo. No te desanimes, por favor.
Un cariñoso saludo
Emilio Ruiz
Canal Down21
Responder a Emilio Ruiz
- Lulú
- Autor del tema
13 años 8 meses antes #564
por Lulú
Respuesta de Lulú sobre el tema Re: Re: DESESPERADA
Emilio, te agradezco tus palabras y cuando me pongo a pensar en los avances que ha tenido Jaray en cuanto al ámbito social me vuelvo ha animar y dejo mis pensamiento negativos a un lado.
Nuevamente GRACIAS Emilio y te seguiré moletndo con algunos consejos, como los qe me diste en Mérdia ya qu en una ocasión comimos juntos con el comite oranizador.
Saludos
Nuevamente GRACIAS Emilio y te seguiré moletndo con algunos consejos, como los qe me diste en Mérdia ya qu en una ocasión comimos juntos con el comite oranizador.
Saludos
Responder a Lulú
- Saro
- Autor del tema
13 años 8 meses antes #562
por Saro
Respuesta de Saro sobre el tema DESESPERADA
Querida Lulú:
Comparto contigo lo que estás sintiendo. La tuya es una carrera de fondo. Yo te felicito desde lo más profundo de mi corazón por lo que estás haciendo.
Te digo, como te dice Emilio: pon tu vista en lo que has logrado; son los primeros cimientos, las primeras piedras de un enorme edificio, que se irá agrandando y haciendo más sólido con el transcurso del tiempo.
No desfallezcas. Te aliento a seguir así, y te lo agradezco mucho. Estamos todos en el mismo barco.
Un enorme abrazo,
Saro
Comparto contigo lo que estás sintiendo. La tuya es una carrera de fondo. Yo te felicito desde lo más profundo de mi corazón por lo que estás haciendo.
Te digo, como te dice Emilio: pon tu vista en lo que has logrado; son los primeros cimientos, las primeras piedras de un enorme edificio, que se irá agrandando y haciendo más sólido con el transcurso del tiempo.
No desfallezcas. Te aliento a seguir así, y te lo agradezco mucho. Estamos todos en el mismo barco.
Un enorme abrazo,
Saro
Responder a Saro
- Lulú
- Autor del tema
13 años 8 meses antes #542
por Lulú
Respuesta de Lulú sobre el tema Re: DESESPERADA
Muchas gracas Saro por tu palabras de aliento, me es muy grato conocerte y espero seguir en contacto contigo
Responder a Lulú
- Teresa Aguilasocho
- Autor del tema
13 años 8 meses antes #477
por Teresa Aguilasocho
Respuesta de Teresa Aguilasocho sobre el tema Re: Re: DESESPERADA
Hola Lulu, un saludo para Jaray. Cuando mi hija se escolarizó fue aceptada en un colegio donde había un departamento de apoyo al cual nunca acudió ya que yo le hacia las adecuaciones del material que traían ella y su gemela de tarea, lo adaptaba de tal manera que ella lo entendiera y creeme que vale la pena pasar por todo.
Cuando sientas que ya no puedes cierra tus ojos y piensa en todo lo que ha aprendido, en su sonrisa, en su amor incondicional... y encontraras de nuevo fuerzas para seguir, pedirle a los otros que entiendan nuestro sentir no es fácil ellos no viven lo que nosotros y ahi es donde esta el trabajo de todos los que tenemos contacto con las personas con sindrome de Down, seguir luchando por conseguir espacios en donde se les de un trato digno.
Sigue en la tregua entre más expuesto este Jaray a la vida real, mas y mejor oportunidades de crecimiento personal, tu encausa todo hacia una conocimiento positivo y propositivo, asi sea la experiencia mas desagradable conviertela en agradable y todos ganaran.
Conviente tu vida y la de Jaray en un sueño ya que la verdadera lucha en la vida es convertir nuestros sueños en realidad..
Un abrazo desde Monterrey
Teresa
Cuando sientas que ya no puedes cierra tus ojos y piensa en todo lo que ha aprendido, en su sonrisa, en su amor incondicional... y encontraras de nuevo fuerzas para seguir, pedirle a los otros que entiendan nuestro sentir no es fácil ellos no viven lo que nosotros y ahi es donde esta el trabajo de todos los que tenemos contacto con las personas con sindrome de Down, seguir luchando por conseguir espacios en donde se les de un trato digno.
Sigue en la tregua entre más expuesto este Jaray a la vida real, mas y mejor oportunidades de crecimiento personal, tu encausa todo hacia una conocimiento positivo y propositivo, asi sea la experiencia mas desagradable conviertela en agradable y todos ganaran.
Conviente tu vida y la de Jaray en un sueño ya que la verdadera lucha en la vida es convertir nuestros sueños en realidad..
Un abrazo desde Monterrey
Teresa
Responder a Teresa Aguilasocho
Moderadores: Emilio Ruiz