¿Qué opinan de las mesas de luz para niños down?

  • Lisa Fernández
  • Autor del tema
3 años 2 meses antes #61314 por Lisa Fernández
Respuesta de Lisa Fernández sobre el tema ¿Qué opinan de las mesas de luz para niños down?
Gracias por tan genial idea, Graciela.
  • Lisa Fernández
  • Autor del tema
3 años 2 meses antes #61313 por Lisa Fernández
Respuesta de Lisa Fernández sobre el tema ¿Qué opinan de las mesas de luz para niños down?
Muchas gracias por tu respuesta. Me ha sido útil
  • Graciela
  • Autor del tema
3 años 2 meses antes #61277 por Graciela
Respuesta de Graciela sobre el tema ¿Qué opinan de las mesas de luz para niños down?
el resultado de las mesas de luz. Coincido con Emilio, cuando algo no nos gusta, no lo entendemos o no vemos la utilidad, será difícil aprender. Para el aprendizaje de la geometría puedes apoyarte en la geometría universal que se encuentra en la vida tanto de la naturaleza como la creada por el hombre. La geometría universal maravilla y asombra....
adelante,,, las matemáticas aplicadas a la vida son fascinantes, divertidas, útiles
Más
3 años 3 meses antes #61249 por Emilio Ruiz
Respuesta de Emilio Ruiz sobre el tema ¿Qué opinan de las mesas de luz para niños down?
Estimada Lisa:

Desconozco cuáles pueden ser los resultados de las mesas de luz, tradicional o Montessori, para el aprendizaje de los niños en general y con síndrome de Down en particular. Por eso, agradecería que si algún padre o profesional las ha utilizado nos cuente cuál es su experiencia.

Dicho esto, lo cierto es que el aprendizaje de las matemáticas resulta dificultoso para todos los niños con síndrome de Down, no solo para tu hija. Has de tener en cuenta que una característica esencial de la discapacidad intelectual son las limitaciones a la hora de la conceptualización y la abstracción, y las matemáticas manejan fundamentalmente conceptos y abstracciones. Por eso, la recomendación que solemos dar respecto a este campo, es que se busque la utilidad práctica de los conceptos matemáticos que se trabajen, por ejemplo, para medir el tiempo y el espacio (reloj, calendario y medidas de dimensiones cotidianas), números (domicilios, calzado o ropa) o manejo de dinero, por poner algunos ejemplos reales.

A fin de cuentas, las mesas de luz o cualquier otro material que empleemos, no son más que herramientas que nos permiten acceder, de manera más o menos atractiva, a los contenidos matemáticos. De lo que se trata es de tener claro el objetivo práctico (como manejar dinero en la vida cotidiana) y la forma en que vamos a conseguir que lo aprenda.

Te remito al apartado que aborda el tema de las matemáticas dentro del bloque de Downciclopedia de este Canal, para recoger algunas ideas básicas sobre el tema.
www.downciclopedia.org/educacion/calculo.html

Un cordial saludo

Emilio Ruiz
Canal Down21
  • Lisa Fernández
  • Autor del tema
3 años 3 meses antes #61246 por Lisa Fernández
Un saludo a todos. Tengo una hija de 9 años con síndrome de down la cual tiene especial dificultad con las matemáticas y con la geometría. La hemos llevado a terapia pero no vemos que tenga algún avance significativo. El psicólogo nos ha recomendado comprarle una mesa de luz al estilo Montessori porque dice que estas son las adecuadas para niños pequeños ya que una mesa de luz tradicional sería demasiado para ella. Aqui www.recomendacionesytendencias.com/mesa-...ntessori-para-ninos/ he visto los beneficios de estas mesas de luz pero no habla específicamente de niños down. Por ello, agradecería mucho si alguna persona ha tenido experiencia con estas mesas o si conoce otro recurso educativo que haya servido para mejorar las competencias matemáticas de los niños con síndrome de down. Muchas gracias y estaré atenta a sus respuestas.
Moderadores: Emilio Ruiz