Comer con utensilios cuchara y/o tenerdor

  • Alejandra
  • Autor del tema
3 años 1 mes antes #61350 por Alejandra
Respuesta de Alejandra sobre el tema Comer con utensilios cuchara y/o tenerdor
Sr. Emilio Ruiz: muchísimas gracias por su respuesta. Es muy clara y de gran utilidad.
Más
3 años 1 mes antes #61331 por Emilio Ruiz
Respuesta de Emilio Ruiz sobre el tema Comer con utensilios cuchara y/o tenerdor
Estimada Alejandra:

Los niños con síndrome de Down pueden empezar a comer solos a partir de los 2-3 años, cada uno de acuerdo con sus posibilidades, pero hay que tener en cuenta que no siempre actuarán de forma correcta y que se alternarán momentos en que lo hagan bien con otros en que estén menos dispuestos. Por eso, el que tu hija sea capaz de llevar la cucharla a la boca y descargar su contenido, no significa que lo vaya a hacer siempre.

En ocasiones, con los niños con síndrome de Down se puede considerar que una destreza ha sido adquirida cuando la llevan a cabo alrededor del 80% de las veces. Es decir, que siempre nos vamos a encontrar con momentos en que sabiéndolo hacer, no lo haga. De ahí que la adquisición de las habilidades de autonomía básica (vestido, aseo, comida) tarden tiempo en lograrse y haya tanta diferencia entre unos y otros.

En tu caso, como tu hija parece que ya domina las destrezas necesarias, lo que hay que conseguir ahora es que actúe como sabe la mayor parte de las veces. Pero como está en fase de consolidación, es normal que un día deje de lado los cubiertos y coma con la mano, pues en esta etapa de su desarrollo, el contacto de los alimentos con la mano es también una necesidad. En este caso se le puede dejar que agarre determinados alimentos con la mano, explicándole que no se puede hacer con todos.

En cuanto a los momentos en que se niega a tomarlos y espera que se lo des tú, o cuando tira el plato al suelo enojada, en ese caso se trata de una conducta de manipulación, que se concreta en una clara llamada de atención. Lo que pretende es hacer su voluntad y manejarte a ti para que hagas lo que desea. En este caso, la mejor respuesta es la retirada de atención, es decir, no hacerla ningún caso. Para eso sería conveniente disponer de algún plato de plástico, que no se rompa, por si lo tira. Si actúa así, se la dejará sola, sin decirla nada. Por el contrario, si come correctamente, todo serán elogios, sonrisas y buenas palabras. Has de entender que el mero hecho de que te enfades es también una respuesta de atención hacia ella, y que puede tirar la cuchara solo para ver cómo reaccionas tú. En este caso lo mejor es no seguirle el juego.

Como complemento a mi respuesta, te mando el enlace a un libro de Beatriz Garvía que aparece en la sección de libros on-line de este Canal y que aborda la autonomía personal, por si quieres profundizar en este tema y buscar nuevas ideas.
www.down21.org/libros-online/Autonomia-p...sindrome-de-down.pdf

Un cordial saludo

Emilio Ruiz
Canal Down21
  • Alejandra
  • Autor del tema
3 años 1 mes antes #61330 por Alejandra
Respuesta de Alejandra sobre el tema Comer con utensilios cuchara y/o tenerdor
Emilio, buena noches. Leo la pregunta de la señora quién abre este foro con mucha atención porque mi hija de 3 años hace algo parecido. Sabe cargar la cuchara, llevarla a la boca y liberar el contenido en ella así como también pinchar con tenedor; pero a pesar de poder hacerlo no logro que coma sola en forma autónoma. A veces deja de lado los utensillos y come con la mano, otras veces se niega a tomarlos y espera a que yo lo haga enojándose, otras carga la cuchara y come ese bocado y a continuación tira al suelo la cuchara. No me animo a alejarme demasiado cuando come porque a veces tira el plato al suelo, como si le fastidiara tener que alimentarse sola. Es normal este tipo de respuestas en niños con y sin síndrome de Down? .
Más
3 años 2 meses antes #61305 por Emilio Ruiz
Respuesta de Emilio Ruiz sobre el tema Comer con utensilios cuchara y/o tenerdor
Estimada Isolina:

Antes de nada, quiero decirte que tu hijo es aún pequeño y no debes de preocuparte en exceso por la adquisición de esas destrezas de autonomía relacionadas con la comida, pues tiene tiempo de aprenderlas. No quiero decir con eso que no debas seguir intentándolo, pero sí que no lo conviertas en una obsesión o una excesiva preocupación, pues eso en lugar de ayudar entorpece el avance. Si no te pones plazos y dejas que el avance se produzca al ritmo que tiene que producirse, todo irá mejor.

Me parece que el entrenamiento que estás llevando a cabo es correcto. De momento parece que tu hijo se lleva la cuchara y el tenedor a la boca con destreza, pero lo que no hace es retirar el alimento del plato. Es decir, que es capaz de realizar la última fase del proceso y no la del principio. Como te expliqué con el vestido, ése es el desarrollo natural del entrenamiento: hacer primero las fases finales hasta llegar a la inicial, con el sistema denominado de encadenamiento hacia atrás.

Si no quiere coger la comida del plato, puede ser por varias razones: porque no domina las habilidades de motricidad fina precisas (no es fácil cargar correctamente una cuchara, por ejemplo), o porque le gusta que se lo des tú (cosa muy natural, ya que la comida es un momento excelente para conseguir la máxima atención por tu parte, su madre, la persona más importante para él) o, sencillamente, porque no quiere.

Sea cual sea la razón, si estáis en una fase en que prefiere que cargues la cuchara tú, no pasa nada, sigue haciéndolo. Puedes decirle de vez en cuando que ya es mayor, que seguro que lo sabe hacer solo sin tu ayuda; puedes animarle a que juegue con sus muñecos dándoles de comer, por ejemplo, alguna papilla, arena o agua, para que experimente jugando; o puedes establecer algún tipo de premio o consecuencia positiva cuando realice todo el proceso solo, cogiendo la comida y llevándola a la boca. Pero todas estas sugerencias servirán si él está animado a practicarlas.

Por eso, mi consejo es que estés tranquila, intentes en algún momento que sea él quien tome el alimento del plato con la cuchara o el tenedor, pero si no lo hace, no te preocupes demasiado. Si sigues trabajando como hasta ahora por la autonomía de tu hijo, veo bastante claro que en poco tiempo vas a conseguir todos estos objetivos.

Un cordial saludo

Emilio Ruiz
Canal Down21
  • ISOLINA RREOGO
  • Autor del tema
3 años 2 meses antes #61304 por ISOLINA RREOGO
Comer con utensilios cuchara y/o tenerdor Publicado por ISOLINA RREOGO
Buenas tardes: agradezco asesoramiento para ayudar a mi hijo de 3 años 8 meses para hacerse de la comida con el uso de la cuchara y el tenedor.
El es un niño que sabe hacerce del alimento por si solo porque usa su. mano claro.
Tb sabe llevarse la cuchara a la boca y el tenedor a la boca con destreza.El tema es que siempre se lo ha ayudado a retirar el alimento con la cuchara y y con el tenedor.Y ahora no quiere hacer esa fase solo. Si la segunda que es una vez obtenido el alimento se libera y co gran entusiasmo lo hace y quiere hacerlo solo. Como hago para se motive a primera fase de lograr tener el alimento en la cuchara y/ o tenedor?
Gracias
Moderadores: Emilio Ruiz