Fonemas

Más
2 años 11 meses antes #61474 por Jesus
Respuesta de Jesus sobre el tema Fonemas
Isabel: En relación con los libros que Asun le recomienda, el de Libby Kumin lo puede descargar gratuitamente en: www.down21.org/libros-online/libroHabili...unicacion/index.html.
Saludos.
Jesús
  • Asun
  • Autor del tema
2 años 11 meses antes #61471 por Asun
Respuesta de Asun sobre el tema Fonemas
Hola Isabel
Es complicado, sobre todo si no se es profesional o no recibe apoyo especializado el trabajo fonético-fonológico.
Para la mayoría de los chicos es complicado impostar los fonemas en las distintas partes de su boca si no los pronuncian o no los tienen generalizados en sus diferentes posiciones.
Es mucho más fácil trabajar la articulación, fonética y fonología a través de la lectura porque con ella se produce una mejora tanto de vocabulario como de correcta articulación de las palabras trabajadas.
Se necesita un trabajo constante y durante mucho tiempo de los fonemas que se deben instaurar porque tienen muchas dificultades en la generalización y en la automatización de los fonemas.
Es menos complicado trabajar la palabra a nivel global como un todo que trabajar el fonema de manera aislada (aunque también se deberá trabajar).
Aprenden bien cuando a los fonemas se les asocia con un determinado gesto (siempre el mismo) y cada vez que se pronuncie el fonema se realice el gesto correspondiente.
En la literatura hay mucho material donde se trabaja la respiración, los ejercicios bucofaciales, la fonética, la fonología, todo depende también del grado de dificultad.
Los libros de A. Juarez y Marc Monfort, Inés Bustos, Juan Perera son muy claros a la hora de explicar pero en el mercado existen muchos como los de S Buckeley o Libby Kumin. Lo mejor es ojearlos para optar por la mejor decisión.
Un saludo, Asun Lezcano
  • Isabel
  • Autor del tema
2 años 11 meses antes #61460 por Isabel
Fonemas Publicado por Isabel
Estimada Señora
Asunción Lezcano
Diplomada en Profesorado de Educación General Básica (Filología).
Postgrado en Educación Especial.
Especialista en Logopedia y Lenguaje.
Fundación Síndrome de Down de Cantabria.

Nuestro hijo SD tiene 11 años.
Podría decirse que no habla. Él intenta articular palabras pero consigue pronunciar muy pocas con claridad.
Él escucha, entiende y comprende muy bien los mensajes. Sus respuestas son con lenguaje gestual y/o acciones.
Cuando practico con él la pronunciación correcta de una letra, presta atención e intenta seguirme.
No quisiera que se frustre al no lograrlo, que pierda el interés o que aprenda algo equivocado (no soy una experta en fonemas).
Me sería de muchísima utilidad tener bibliografía acerca de (lo diré a mi modo) la posición de la lengua, labios, dientes, en la pronunciación de los diferentes fonemas.
Muchas gracias.
Un cordial saludo.
Moderadores: Emilio Ruiz