Tipos de vivienda

Índice del artículo

Los tipos de vivienda más recomendados y acordes con la realidad actual son los pisos y viviendas unifamiliares y, cuando éstos no son posibles por las características de las personas y la necesidad de apoyos generalizados, se proponen las residencias de estructura modular. (IMSERSO 2001).
Dentro de la tipología expuesta, los servicios de vivienda se pueden clasificar por su duración en el tiempo:

1.- Servicios permanentes: Son pisos o residencias diseñados para aquellas personas que, por sus circunstancias familiares o personales, no pueden vivir con su respectiva familia.
2.- Servicios transitorios: Obedece a la circunstancia personal de los propios sujetos, que habitualmente viven en el seno de su familia y que, por diversas razones, deben permanecer provisionalmente en un servicio de atención residencial.
3.- Servicios para estancias cortas: Creados para el alivio de tensiones que a veces se producen en la familia o para solucionar pequeños problemas de carácter doméstico.

Apoyos
En función de las características personales de los usuarios de cada una de las viviendas (funcionamiento intelectual y habilidades adaptativas, consideraciones psicopedagógicas y emocionales, salud física y entorno) se van a requerir una serie de apoyos diferenciados por su grado de intensidad (Plena Inclusión Madrid 2001) que a continuación detallamos: - Intensivo: Apoyo que se ofrece durante periodos más o menos breves de una forma no constante, independientemente de su intensidad en el tiempo. Suelen proporcionarse con mayor frecuencia en los cambios de ciclo vital o en circunstancias imprevistas.

- Limitado: Apoyo que se presta de forma intermitente o durante un tiempo acotado. Suele darse al inicio de actividades donde se desconoce la dinámica o en situaciones de aprendizaje y acomodación a la vida cotidiana.
- Extenso: Se ofrece de forma regular desde diferentes intensidades afectando a uno o varios ámbitos de la vida y sin limitación en el tiempo.
- Generalizado: Apoyo estable y con una elevada intensidad en más de un ámbito de la vida y entornos. Se caracteriza por una duración ilimitada a lo largo de la vida de la persona.

A continuación describimos las características más significativas de los tres tipos de vivienda que actualmente están dando respuesta a las necesidades de los jóvenes y adultos con discapacidad intelectual.