Proyecto AURA
Índice del artículo
El Proyecto Aura tiene como principio general la incorporación de personas con Síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales en el mundo laboral ordinario, siguiendo la metodología de Empleo con Apoyo. Este objetivo contempla también todo lo referente a la integración social de las personas con discapacidad y a la difusión de la metodología. Actualmente, se propone consolidar los objetivos conseguidos a lo largo de los 20 años anteriores, mejorando y aumentando las expectativas laborales y sociales de las personas con discapacidad. El Proyecto Aura ha sido el primer programa de Empleo con Apoyo en España y pionero en Europa en la implantación y desarrollo de esta metodología, aplicándola a personas con discapacidad intelectual. El Empleo con Apoyo es un modelo de integración laboral para personas con discapacidad que empezó a desarrollarse en los Estados Unidos en los años 80. Es un modelo de integración laboral que facilita la incorporación al trabajo ordinario de colectivos de personas con limitaciones significativas de carácter físico, psíquico o sensorial, a través de un conjunto de estrategias, procedimientos y técnicas de apoyo, ajustadas a las necesidades de los trabajadores.
Objetivos
El objetivo general del Proyecto Aura es la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad, ofreciendo un servicio para la inclusión social y laboral en un entorno “normalizado”. Los objetivos específicos de la Fundación son:
Proporcionar los recursos necesarios a los jóvenes con el Síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales para que puedan realizar un trabajo real en una empresa ordinaria.
Impartir los programas formativos diseñados para preparar a los participantes teniendo en cuenta las características de cada uno y así potenciar al máximo sus posibilidades.
Llevar a cabo un módulo de mejora cognitiva para favorecer su adaptación a las situaciones laborales y en general adquirir una mejor capacidad de resolución de problemas y adaptación en general.
Proporcionar una formación básica, de aprendizajes instrumentales para favorecer su interés por la cultura y el mundo que les rodea.
Ofrecer un apoyo continuado a los jóvenes integrados y a las empresas donde trabajan para garantizar la permanencia y promoción en sus puestos de trabajo.
Atender a las familias de los participantes para acompañarles en el proceso madurativo de su hijo/a.
Otros compromisos de la Fundación Proyecto Aura son:
Divulgar la metodología del Empleo con Apoyo y sensibilizar a la sociedad en general, y en especial al ámbito empresarial, para obtener más puestos de trabajo y dar a entender la importancia de la participación activa en la sociedad de las personas con discapacidad.
Coordinar la línea de actuación con los proyectos nacionales e internacionales para desarrollar un trabajo conjunto mediante reuniones periódicas y participando en programas comunitarios.
Impulsar iniciativas a fin que las entidades de la administración local coordinen sus actuaciones en la integración laboral, uniendo los esfuerzos en un objetivo común y unitario.
Impulsar cambios legislativos en coordinación con otros programas de inserción laboral, para favorecer las condiciones laborales de las personas con discapacidad y la permanencia de los servicios que ofrecen apoyo a la integración laboral.
Consolidar los resultados obtenidos en otras etapas del Proyecto Aura, ayudando a los participantes a mantener la motivación para mejorar en los aspectos personales, laborales y sociales.