Responder: Re: Re: LA division

Nota: Estas publicando el mensaje como 'Invitado', no podrás editar el mensaje o eliminarlo
Por favor Identificarse o Registrar para omitir este paso.
X

Historial del Tema: Re: Re: LA division

Mostrando los últimos 6 mensajes - (Últimos primero)

  • Emilio Ruiz
1 año 4 meses antes
Re: Re: LA division

Estimada Karol:

La división, como otras operaciones de cálculo, es difícil para los niños con discapacidad intelectual en general y síndrome de Down en particular, ya que tiene un componente de abstracción que para ellos resulta complicado de entender y de aplicar. Por eso, ayudarle a tu primo a entender y a realizar divisiones no es algo que se pueda conseguir de aquí al viernes, sino que requiere de un trabajo sistemático y repetido durante varias semanas.

Eso me hace pensar también en que intentamos enseñar conceptos solo para que se respondan en un examen, cuando el objetivo fundamental de la enseñanza debería de ser transmitir conocimientos para que puedan ser aplicados en la vida real. De otro modo, en el caso de que consiguieras que tu primo entendiera la mecánica de la división, sería solo eso, una mecánica que repite sin comprender la razón de lo que realiza.

Por eso, te sugiero que leas los mensajes anteriores relacionados con esta cuestión que planteas, pues en ellos aparecen distintas ideas para abordar la enseñanza de la división, empezando con la propuesta de trabajar siempre desde lo concreto y con problemas reales, por ejemplo, repartiendo caramelos, frutas u otros objetos, para entender que la división es, al fin y al cabo, una repartición.

Se propone también en esos mensajes, la utilización de la calculadora como herramienta de apoyo, de forma que se pueda separar la mecánica de la división de su aplicación práctica en la vida real.

Un cordial saludo

Emilio Ruiz
Canal Down21

  • karol velandia
1 año 5 meses antes
Re: Re: LA division

hola mira yo tengo el mismo problema yo tengo un primo al que le ayudo en las tareas y eso, pero me ha quedado muy grande enseñarle a dividir y el frustra mucho y llora (le ayudo virtualmente ya que no puede venir a mi casa y yo no puedo ir a la de el ya que tengo que estudiar ) y no se como ayudarle a entender mejor ese tema y para el viernes tiene un examen y no se como ayudarlo me pueden dar una sugerencia por favor????

  • Veronica Quinteros
13 años 8 meses antes
LA division

HOla Emilio! aca de nuevo con una duda, mi alumno Rodrigo de 13 anos esta en tercer grado y estamos viendo la división. Es algo tu sabes muy complejo, pero se lo estoy ensenando que tiene que repartir partes iguales según corresponda. Lo estamos haciendo concretamente. Habia pensado que para un futuro lo hiciera con calculadora ya que es un proceso sumamente complejo si lo hace manual pero no se que me dice.... Gracias!

  • Emilio Ruiz
13 años 8 meses antes
Re: LA division

Estimada Verónica:

Todas las operaciones de cálculo matemático resultan difíciles para los niños con síndrome de Down y la división es una de las más complicadas para ellos. Requiere manejar con cierta soltura todas las anteriores, pues precisa de sumas, de restas y de multiplicaciones para poder llevarse a cabo. Por eso, para comenzar a dividir, es preciso que Rodrigo sume, reste y multiplique con cierta seguridad.

Tu planteamiento me parece correcto, explicando la división como repartición entre partes iguales y trabajando siempre desde lo concreto, con ejemplos prácticos: repartir caramelos entre varios niños u otros objetos entre varias personas. Sin embargo, te adelanto que aunque lleguen a manejar la operación de la división de forma mecánica, algo que también es complicado, la mayor parte de los niños con síndrome de Down tienen dificultades para entender lo que significa y para aplicarla posteriormente en problemas de la vida cotidiana. Por eso es precisamente a través de problemas prácticos sencillos como debe de trabajarse fundamentalmente, para ayudarles a entender su sentido y su utilidad.

La calculadora, sin duda, se convierte en una herramienta fundamental para todo lo relacionado con el cálculo. Es muy recomendable que se les enseñe a manejarla de forma complementaria al trabajo con esas operaciones, de forma que puedan utilizarla cuando lo precisen en la etapa adulta.

Es fácil comprobar, por otro lado, que en la vida cotidiana las divisiones se emplean con poca frecuencia, mientras que las sumas y las restas se utilizan cada día, por ejemplo, con las compras. No quiero decir con esto que no haya que enseñar la división, sino que tampoco debemos obsesionarnos cuando los avances sean lentos y que buscar estrategias prácticas y funcionales, como el uso de la calculadora, es siempre recomendable.

Un cordial saludo

Emilio Ruiz
Canal Down21


  • Veronica de Quinteros
13 años 8 meses antes
Re: Re: LA division

Mira entonces es conveniente que ocupe la calculadora a la hora de un examen?