Editorial: Respeto

Convivir es algo más que vivir juntos. La convivencia es una realidad consustancial con el ser humano, un ser social por excelencia. Pero si ha de ser enriquecedora, va a exigir por nuestra parte que desviemos nuestra mirada de nosotros mismos para posarla en el otro.

La primera cualidad para que la convivencia sea posible es el respeto mutuo de las personas que conviven. Pero el respeto es el resultado de una sorprendente combinación de atributos, cuya proporción podría ser más o menos la siguiente: 10% de paciencia, 10% de amabilidad, 30% de tranquilidad y 50% de comprensión. O sea, que el intento por comprender al otro se convierte en la especie más sustanciosa de esta rica combinación.

Comprender es conocer y ponerse en el lugar del otro, cubrirse con la piel de sus pensamientos y sus características. No es nada fácil, ciertamente. Y menos aún cuando las variables que se introducen entre las personas que han de convivir deforman de algún modo la capacidad de conocerse.

Nos toca convivir con una persona con síndrome de Down: como hijo, como alumno, como compañero de clase o de trabajo, como amigo. Si no me esfuerzo por comprender su interior, su manera de actuar y el por qué de sus acciones y pensamientos, no podré descubrir la riqueza que encierra, no le mostraré el respeto que se merece, me limitaré a tenerla al lado pero no a estar a su lado, a convivir con ella, perderé la gran oportunidad de que los dos disfrutemos. Una gran ocasión perdida.

Educar en el respeto mutuo es saber introducir en nuestra conducta las cualidades que lo conforman. Pero si ha de ser mutuo, significa que la persona con síndrome de Down ha de aprender también a desarrollarlas. Desde pequeño ha de aprender a convivir, y por tanto a respetar, no sólo a sus superiores sino también a sus iguales, a sus propios compañeros, algo que a veces les resulta más difícil.

Recientemente, una alumna de 12 años con síndrome de Down contaba a su madre y repetía lo que acababa de oír a su maestro. Ella forma parte de un grupo de trabajo de niñas con síndrome de Down en un colegio de integración que se reúnen para desarrollar determinadas tareas. Se acababa de incorporar otra niña con especiales dificultades de comunicación y estaba siendo discriminada y postergada por sus compañeras. El profesor, tal como lo contó nuestra protagonista a su madre, les dijo:

            ―“Tenéis que tener fe, paz y acompañar a las demás. Ayudaros unas a otras. Aquí no habéis venido a pelear ni a reñir sino a trabajar y a disfrutar. A vuestra compañera no la podéis dejar sola, tirada ahí, tenéis que apoyarla con cariño y con respeto. Si no la respetáis sentirá pena porque no la ayudáis; si no la ayudáis se sentirá peor. Ya sabéis: cariño y respeto”. Son palabras auténticas contadas con todo detalle por la niña a su madre.
            ― “¿Y tú qué piensas de todo esto?” ―le preguntó su madre.
            ­―“Que el maestro tiene razón”. Y así siguió una conversación entre madre e hija, llena de complicidad, de transmisión de valores. Eran pasadas las 10 de la noche.

Desde el triángulo formado por niños-padres-maestros, cuando hay una buena comunicación y unos fines compartidos, surge ineludiblemente el manantial de ideas y conductas dirigidas a progresar en el desarrollo de la convivencia y el respeto. Con la ventaja de que, al formar a nuestros hijos y alumnos, nos estamos formando a nosotros mismos.

Notas de la Dirección

Deseamos facilitar la información que generamos e introducimos en Canal Down21 a los grupos que más la puedan necesitar y que mejor la puedan utilizar. Para ello vamos a empezar por la clase sanitaria. Deseamos enviarles periódicamente, vía e-mail, boletines informativos que contengan los títulos de los contenidos que elaboramos y publicamos, acompañados de la dirección de la página en que cada artículo se encuentra para que lo puedan localizar fácilmente. Si Vd. cree que algún médico o profesional sanitario próximo a Vd. estaría interesado en recibir esta información relacionada con el síndrome de Down, pídale permiso y envíenos por favor su nombre, dirección de e-mail y país donde reside, y envíenos sus datos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Le recordamos la posibilidad de entrar y disfrutar de los contenidos de la página Down TV (http://www.downtv.org/), conectada a nuestro Portal.

El equipo de Canal Down21 le desea una feliz Navidad.

 

 

Comentarios  

0 #1 ConvivenciaGuest 02-12-2010 16:40
Me parece excelente, ayer no màs estuvimos en Barranquilla, en el lanzamiento del calendario de Fundown Caribe y vimos esa hermosa convivencia entre nuestros 12 modelos, sus familias y los invitados.

Cada uno posò en cada mes mostrando su gran carisma. Tuvimos la futbolista, el pintor, la bailarina, la campeona de nataciòn, el atleta, el compositor, la ayudante de prescolar, la patinadora.

Ellos firmaba el calendario y posaban al lado de las hermosas lamas, que con cada mes adornaban el recinto. Todo èsto quedò grabado en muchìsimas càmaras y pròximamente estarà en los periòdicos de la ciudad.

Fuè una linda noche.

Bendiciones para todo su equipo y para los que entramos en este portal.
Citar