Resultados de vacunación COVID-19 en población SD: estudio internacional

RESULTADOS DE LA VACUNACIÓN COVID-19 EN PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWN

Primeros resultados del estudio realizado por la Trisomy 21 Research Society para conocer las reacciones provocadas por la vacuna COVID-19 en la población con síndrome de Down.

En línea con los datos obtenidos de la población general:

Nuestra encuesta en 1.708 personas con síndrome de Down vacunadas muestra que la vacuna COVID-19 es segura y eficaz para estas personas.

  • La mayoría de niños y adultos no tuvieron reacción alguna o muy leve tras la vacunación.
  • Menos del 1% de los individuos con síndrome de Down vacunados adquirieron la COVID-19 después de la vacunación.
  • Quienes la adquirieron se recuperaron completamente.

El total de participantes en la encuesta, de edades de 12 años o más fue de 1.895.

  • Estados Unidos: 785
  • Brasil: 209
  • Reino Unido: 202
  • Canadá: 123
  • Italia: 109
  • Francia: 91
  • India: 51
  • España: 39
  • Otros países: 127

1.708 (90,1%) recibieron al menos 1 dosis. De ellos, 1.482 (86,7%) recibieron una segunda dosis

  • 187 (9,8%) no fueron vacunados; de ellos:
    • 36 (20%) no estaba todavía disponible
    • 15 (9%) por razones médicas
    • 129 (70%) por otras razones

Vacunas utilizadas:

  • Pfizer-BioNTech: 58,1 %
  • Moderna: 19,1 %
  • Oxford-Astra Zeneca/Covishield: 19,5 %
  • Johnson & Johnson: 1,3 %
  • Otras: 2%

Resultados ordenados por edad

Edad 12-17 (n = 329) 
Edad 18 + (n = 1.379)

Las reacciones fueron similares a las informadas sobre personas sin síndrome de Down

12 - 17 años (n = 329)  18 + años (n = 1.379) 
Las reacciones fueron similares a las informadas sobre personas sin síndrome de Down Las reacciones fueron similares a las informadas sobre personas sin síndrome de Down

En cuanto a las reacciones adversas a la vacunación:

- No necesitaron atención médica:

12-17 años: 98,1%   /  18 + años: 95%
- Fue necesaria la visita del médico o acudir al hospital: 12-17 años:  0,76%   /   18 + años: 3,89%   
- Urgencia en la atención:

12-17 años: 0,0%       /   18 + años: 0,65%
- Otros:

12-17 años:  0%     /    18 + años: 0,46% 
- No sabe:

12-17 años: 1,14%      / 18+ años: 0,0%

 

El 0,8% de las personas vacunadas contrajo infecciones COVID-19 después de la vacunación

12-17 años: 0,3%

1 caso después de la 2ª dosis: más de 60 días después de la 2ª dosis, no necesitó hospitalización, los síntomas duraron 10 días, la recuperación fue completa

18 + años: 0,9%

8 casos después de la 1ª dosis, de los que 2 necesitaron hospitalización y se recuperaron.
5 casos después de la 2ª dosis, todos después de 60 días, ninguno se hospitalizó y todos se recuperaron.

Limitaciones del estudio

  • Los participantes provenían de países diferentes con sistemas y recursos de atención a la salud diferentes: no es posible generalizar las conclusiones a cualquier situación.
  • La mayoría de los participantes fueron adultos.
  • La media del tiempo entre la 2ª dosis y la participación en la encuesta fue de 141 día; por eso no podemos afirmar nada sobre la reducción de la inmunidad en un tiempo más prologado.