Editorial: Liderazgo

Liderazgo

El estilo y el ambiente de la familia, experimentados en los primeros años de la vida de una persona, marcan profundamente su desarrollo sobre la base de su propia personalidad, tanto en su dimensión física ―salud, bienestar físico― como en su dimensión espiritual ―cognición, emocionalidad, conducta, adquisición de hábitos―. Este principio es válido con independencia de cuál sea la condición del individuo, pero lógicamente la influencia varía en función de todo un conjunto de circunstancias condicionantes.

¿Cómo ejercitamos nuestra influencia en el desarrollo individual de nuestro hijo con síndrome de Down? ¿Hasta qué punto diferenciamos entre lo que aprendemos sobre ese síndrome de un modo general, y lo que apreciamos en ese hijo en concreto? ¿Cómo ajustamos nuestra conducta orientadora y educativa a las diversas etapas por las que transcurre su vida?

El artículo profesional que publicamos en este número ofrece un estudio que ha analizado los estilos con que un grupo de familias ejerce su paternidad en el hijo con síndrome de Down, y la relación que puede tener el estilo de paternidad con el estrés de los padres y la emocionalidad del hijo. ¿Cuál es nuestro estilo? ¿Autoridad responsable? ¿Autoritarismo? ¿Permisivismo?

Nuestra función irrenunciable es iluminar, dar luz a nuestro hijo para que vaya afirmándose coherentemente en su personalidad y pueda ir dando cumplimiento a su proyecto de vida. Esa luz se da desde el amor y el conocimiento. La conjunción de ambos es la que define nuestro liderazgo, más necesario que nunca ante un hijo con discapacidad intelectual que requiere especiales apoyos y durante tiempos más prolongados. Así es como se ejerce la autoridad responsable.

Siguiendo al psiquiatra Enrique Rojas, algunas de las características del líder son:

  • Capacidad de seducción: una mezcla de hechizo, carisma, admiración, cordialidad, que nos arrastra y empuja hacia esta persona. Es como un imán que nos atrae y que es capaz de llevar a su terreno a mucha gente y convencerles con sus ideales. Las palabras mueven, el líder arrastra.
  • Que entre lo que dice y lo que hace, entre la teoría y la práctica de su vida, exista una buena proporción, un equilibrio, una conformidad entre el pensamiento y la realidad.
  • Buen equilibrio entre corazón y cabeza. Entre los sentimientos y el mundo de los instrumentos de la razón (ese es un reto difícil de alcanzar, pero el verdadero líder tiene buena ecuación en ese sentido). Sabe ser afectivo, emocional, vibrar con las alegrías y las tristezas que suceden a su alrededor y, a la vez, manejar bien la inteligencia: la lógica, la argumentación, el juicio ponderado.
  • Esta palabra procede del latín, 'auctoritas', y significa aquel que te hace crecer como persona. Que tira de ti hacia arriba, tratando de sacar lo mejor que llevas dentro. Es el arte de saber dirigir (sin querer hacerlo) y de hacerse obedecer.
  • Capacidad para contagiar entusiasmo. Y, además, tiene un sentido positivo y sabe transmitir alegría.

Cultivar en la medida de lo posible estas cualidades nos permitirá ejercitar esa autoridad responsable que ha de beneficiar a nuestro hijo a lo largo de nuestras respectivas vidas, y al mismo tiempo nos permitirá contribuir al bienestar familiar.

Comentarios  

0 #1 RE: Editorial: LiderazgoPerla Aurora Jiménez Lara 30-01-2023 20:50
Buen Día! Tengo una nena llamada Adara de 5 años y me gustaría recibir en fisico la revista para se q me será de mucha ayuda en la educación de mi pequeña con trisomía 21,gracias de antemano por la atención
Citar
+1 #2 Médico pediatraFrancisco Ayala Ayala 31-01-2023 01:56
Me agrado muchísimo, nos orienta sobre la mejor forma de apoyar a nuestro ser querido que nació con este tipo de transformó genético. Les agradezco que lo compartan
Citar
0 #3 Erla auroraDirección revista 31-01-2023 20:34
Gracias Perla Aurora por su interés en la revista. Pero sale sólo en versión online, no en papel. Puede usted descargar e imprimir sin dificultad alguna los artículos que le interesen, Un cordial saludo.
Jesús Flórez
Citar
0 #4 LiderazgoJosé Francisco Navarro Aldana 06-02-2023 02:17
El liderazgo familiar. en el contexto de cuando está presente papá y mamá, considero que la pareja ha de tener la convergencia como denominador común en su conducta, en cuanto a la crianza del hijo, tanto en su dimensión física como espiritual; puesto que una conducta divergente será perjudicial en esa crianza.
Claro que ese liderazgo familiar se sustenta sobre un proyecto de vida para la familia, donde el correspondiente al hijo con discapacidad intelectual tendrá algunos matices propios, que la propia condición impone; y llegado el momento en que ese hijo sea capaz de emitir opiniones, con respecto a su proyecto de vida, han de ser tomadas en cuenta, y puestas en práctica si son beneficiosas, pues el liderazgo familiar, de papá y mamá, hasta cierto punto, por mi larga experiencia familiar de 47 años más lo observado en otras familiar, considero que debe tener sus límites.
Citar