Editorial: 20º Aniversario Down21

hijo con síndrome de Down

En nuestro 20º aniversario

Iniciamos el nuevo año 2020 en el que Down21 cumple sus 20 años de presencia constante y cercana en el mundo de la comunicación y de la información sobre el síndrome de Down. Y queremos hacerlo con un número en el que queremos destacar un tema muy querido y frecuentado por nosotros: la importancia de la acción de las familias en la crianza y formación de su hijo.

Nuestro artículo profesional reivindica la importancia del padre dentro de la acción familiar. Podría parecer innecesario pero no lo es. Es una realidad que la madre de un hijo con síndrome de Down ha cargado con el máximo de responsabilidad en su crianza y educación. Los testimonios son innumerables. Como también es una penosa realidad en ciertos ambientes la facilidad con que el padre, casado o no, abandona el hogar para siempre, tras el nacimiento de ese hijo, y deja sola a la madre para que atienda al hijo durante toda la vida. Es cierto que los tiempos han cambiado y que, en la actualidad, las nuevas parejas distribuyen más equitativamente los trabajos y las responsabilidades. Por eso este artículo es tan oportuno: muestra con ejemplos y testimonios reales la exquisita tarea que el varón puede ―y debe― desempeñar y llevar a cabo en la familia y estando próximo al hijo con el síndrome de Down, a la hora de promover y encauzar su formación. Con una condición, que es otra de las grandes características subrayadas en este artículo:  que su acción pedagógica esté impregnada de esperanza.

Oportunamente hemos recibido otro testimonio cargado de enseñanza: cómo una madre ha sabido encauzar la trayectoria de su hija, joven adulta con síndrome de Down, en un momento extraordinariamente delicado. Y lo ha hecho de frente, de manera inteligente, cuidadosa, cargada de amor incondicional; pero sabiendo cómo recurrir de forma realista a los diversos recursos de que disponemos. Su testimonio nos debe servir para encauzar nuestras acciones con decisión y valentía.

Esperanza y realismo son las dos grandes cualidades que han de adornar permanentemente la crianza y formación de nuestros hijos y alumnos. No son contrapuestas si sabemos compaginar ambas en la debida proporción, conociendo las flaquezas y las cualidades de nuestros hijos; si acertamos oportunamente a insistir o, por el contrario, a ceder; si combinamos el "sí" y el "no" con independencia de que sea una respuesta fácil o difícil; si aprendemos las lecciones que nos dan las experiencias de nuestros aciertos y nuestros errores, y los de los demás.

En cualquier caso, será la esperanza la que constituya el motor que alimente nuestro camino. Una esperanza compartida por el padre y la madre, y transmitida con decisión a los otros hijos, familiares y profesionales.

Reciban con el Nuevo Año, en nuestro 20º aniversario, nuestros mejores deseos cargados de esperanza.

Comentarios  

0 #1 RE: Editorial: 20º Aniversario Down21Leonor Ase de D´Aloisio 28-12-2019 20:58
tenemos nuestra hija con S/ Down tiene 44 años y puedo dar testimonio que es tal como lo dice este editorial .
Citar
0 #2 RE: Editorial: 20º Aniversario Down21Saro 01-01-2020 19:01
¡Muchas felicidades! Muchas, muchas felicidades por este 20º aniversario. Me ha emocionado hasta las lágrimas el artículo de Beatriz: es una auténtica maravilla. Gracias a todos los que hacen posible la existencia de este Portal. El mayor de los abrazos para todos.
Citar
0 #3 FelicitacionMary Peña 03-01-2020 00:24
Les envío mi saludo con mucha alegría. FELICIDADES POR TODO SU TRABAJO TAN BELLA DURANTE ESTOS VEINTE AÑOS DE INFORMACIÓN Y APOYO A ESTA GRANDÍSIMA COMUNIDAD. DIOS LOS BENDIGA Y SIGAN LOGRANDO MUCHOS AÑOS MÁS.FELIZ AÑO Y ANIVERSARIO.
Citar