Coronavirus y síndrome de Down: Una Enseñanza Común

EDITORIAL: Coronavirus y síndrome de Down: Una Enseñanza Común

EDITORIAL: Coronavirus y síndrome de Down: Una Enseñanza Común

Atravesamos un difícil momento provocado por la pandemia mundial fruto de la aparición del COVID-19. Vamos a tener que reinventarnos como personas individuales y como sociedad para afrontar esta nueva forma de relacionarnos que trae consigo el coronavirus.

El coronavirus nos ha encerrado en nuestras casas y nos ha obligado a recuperar costumbres olvidadas y aficiones perdidas. Nos ha llevado a apreciar el valor de lo cotidiano, de los pequeños momentos, el lujo de lo esencial: estar con los seres queridos, compartir un juego o una película, preparar con tranquilidad una comida, disfrutar de una sencilla conversación o del ejercicio físico compartido. Como siempre, necesitamos perderlo para valorar lo que tenemos.

Cuando creíamos que lo teníamos todo bajo control y nos sentíamos dueños de la situación y con todo a nuestro favor, viene el virus y nos hace dolorosamente conscientes de nuestra fragilidad: seres todopoderosos a los que un ente más pequeño que una célula deja indefensos.

Llegado a este punto, no está de más recordar que lo que nos ha permitido a los seres humanos dominar la tierra ha sido nuestra capacidad de cooperación, nuestra inteligencia emocional y social. La empatía y la potestad para colaborar han sido siempre nuestras mejores herramientas, lo son ahora y lo serán en el futuro cercano más que nunca.  

Nos hemos tenido que adaptar al surgimiento del coronavirus. Y por diferentes medios y fuentes nos repiten que la responsabilidad individual y la colaboración social son las armas con las que venceremos a la pandemia. Dicho con otras palabras: la solidaridad es ahora más necesaria que en ningún otro momento.

Solidaridad, cooperación, colaboración, paciencia, lentitud, tranquilidad, … palabras arrinconadas que vuelven a resurgir. Precisamente los valores que defendemos las personas que nos movemos en el mundo del síndrome de Down.

La capacidad para proteger a los más indefensos es uno de los grandes valores que nos hace ser humanos. El virus nos ha recordado, dramáticamente, que demostramos nuestra verdadera inteligencia en el momento en que conseguimos colaborar para beneficiarnos todos. Si nos despreocupamos de alguno de los colectivos humanos más indefensos (personas mayores, personas con discapacidad, enfermos, personas socialmente vulnerables) todos pagaremos las consecuencias.

No es la competitividad, ni la capacidad para vencer a los otros lo que nos sacará de este lío, sino nuestra habilidad para colaborar, por primera vez, a escala global. Hacer daño a los demás es hacernos daño a nosotros mismos y ayudar a los otros es ayudarnos. Siempre lo hemos sabido, pero lo habíamos olvidado. El coronavirus con su explosiva aparición y las personas con síndrome de Down con su presencia permanente, nos recuerdan que todos nos necesitamos y que, sin la aportación de todos, estamos perdidos.

 

Comentarios  

0 #1 Revista down 21, 2020Aurora montilla 01-06-2020 13:07
Me gustaría que me enviaran la revista down 21. Vivo en venezuela.
Citar
0 #2 RE: Coronavirus y síndrome de Down: Una Enseñanza ComúnLeonor Ase de D´Aloisio 01-06-2020 20:06
Nunca más acertados los términos empleados en este editorial, Una realidad muy bien descripta de lo que somos como seres humanos. Resta esperar que hayamos aprendido la lección, Dios ha de querer que así sea.
si me permite voy a utilizar algunos párrafos para publicar en mi muro del Faccebok acusando fuente. porque los veó muy interesantes. Muchas gracias Leonor
Citar
0 #3 RE: Coronavirus y síndrome de Down: Una Enseñanza ComúnSirley Vanessa Páez Ruíz 08-06-2020 17:02
Lo más importante, el trabajo colaborativo. Creo profundamente que así deberíamos actuar en TODOS los aspectos. Si actuásemos como humanidad ante todas las situaciones difíciles que se presentan al rededor del mundo, las soluciones serían más rápidas y eficaces. Gracias por este tipo de publicaciones.
Citar