Vivencias: El colegio en tiempos de coronavirus

Vivencias: Cuéntanos tu experiencia

Las experiencias se contarán en forma de relato (sin acompañarlas de vídeos ni de fotografías) en un máximo de 1.000 caracteres.

Tema del mes de mayo: El colegio en tiempos de coronavirus

Tras el largo periodo de confinamiento, en muchos lugares los niños con síndrome de Down han vuelto al colegio. Se han reencontrado con los amigos, han vuelto a ver a sus maestras y, sobre todo, han tenido que acostumbrarse a unas nuevas rutinas como llevar mascarilla, lavarse las manos con frecuencia o mantener la distancia de seguridad. Es seguro que en esta situación han vivido muchas experiencias dignas de ser contadas.

Escribe aquí tu vivencia

Comentarios  

+5 #1 El colegio en tiempos de coronavirusYolanda Peña 29-04-2021 17:24
Mi hijo Samuel tiene 14 años, estudia en un colegio privado y durante la pandemia me tocó contratar una persona para que lo acompañe en las conecciones virtuales y apoye el envío de compromisos escolares, este año empezaron a ir en alternancia y al niño le ha costado ya que allí está solo y el acompañamiento de los docentes no puede ser tan personalizado por lo que prefiere estar en casa conectado de forma virtual, el resultado ha sido excelente, el ya identifica la denominación del dinero, habla y escribe los números en inglés hasta el 10, conoce los números hasta el 20, hace pequeñas sumas y restas y lee algunas palabras, para Samu la pandemia fue una gran ventaja al vernos en la obligación de tener la guia del colegio pero con una persona dedicada. Les hablo desde Medellín, Colombia, un abrazo.
Citar
+3 #2 El colegio en tiempo de coronavirusChus 30-04-2021 08:39
Irene cambió la asistencia diaria por la mañana al instituto de Segovia (dos autobuses interubanos y otros dos urbanos) por el alto riesgo y cambió a ir dos tardes en nuestro coche (cualificación profesional de grabación de datos). Por las mañanas se conecta vía zoom a sus clases de la asociación (la mitad están en presencial y la otra mitad vía zoom), donde trabajan repaso de mates, lengua, historia, emociones, habilidades en manejo de tiempo y dinero, etc.
Citar
+3 #3 RE: Vivencias: El colegio en tiempos de coronavirusClaudia perelli 30-04-2021 12:23
Buenos días mi hija Valentina concurre a la escuela con maestra integradora y acompañante se alternan para que ella siempre este acompañada.
Tiene 14 años y va a una escuela privada presencial actualmente .
El año pasado lo hizo en forma virtual.y yo la acompañe durante las clases virtuales. Dejaron de dar muchos co tenidos en distintas áreas. Ella prefiere virtual ya que se conectaban dos veces a la semana y presencial.
Saludos
Citar
+3 #4 Sol y su regreso a clasesCecilia 30-04-2021 14:30
Mi hija Sol de 13 años asiste a segundo año del secundario en una escuela pública, cuenta con un equipo que la asiste en algunas materias en forma presencial. Durante el periodo de confinamiento ella se vio favorecida en cuanto a sus tareas escolares por la dedicación exclusiva que tuvo al estudiar en casa, ahora la veo que disfruta el regreso al aula pero ha perdido las relaciones con sus compañeros y eso le está costando mucho revertir. Somos de Argentina
Citar
+3 #5 RE: Vivencias: El colegio en tiempos de coronavirusTeresa 01-05-2021 13:36
"A mi hija Lucía lo que más le ha costado en el colegio ha sido llevar la mascarilla. Ha vuelto encantada con sus compañeros de clase, pero como lleva gafas, con la mascarilla se le empañan y le da mucha rabia, porque no puede ver. Por eso, en cuanto puede se quita la mascarilla. Un día, la maestra la vio en el recreo que se limpiaba con mucho cuidado las gafas… con la mascarilla. La pobre, estaba desesperada."
Citar
+3 #6 RE: Vivencias: El colegio en tiempos de coronavirusPatricia 03-05-2021 09:33
Mi hija de 5 años va al cole en Zaragoza, este año se ha aumentado un aula por curso así que el profesorado ha tenido que cubrir las vacantes nuevas. En el curso de mi hija, el aula nueva ha sido cubierta con la psicopedagoga del colegio con lo que esta figura ha dejado de existir. Ella era la persona que apoyaba a mi hija en el cole, actualmente no tiene a nadie que le refuerce en clase las cosas que le cuestan, como aceptar las nuevas normas y entender las restricciones por la pandemia.
Citar
+3 #7 Con amor y ejemplo se puede todoTita Fernandez 03-05-2021 17:08
Mi hija Rita tiene 18 años ,está en 5 de secundaria acaben Bolivia Santa Cruz ver la sierra aún seguimos con clases virtuales con rutinas y horarios que se mantienen clases virtuales por zoom , las más amenas y productivas son educación física con ejercicios que tanta falta hace , clase de física aplicada ,experimentos y adaptaciones , clases de filosofía experimentando el pensamiento crítico y valor del ser humano,biología con dibujos y album del cuerpo humano y la célula,música dónde la profesora toca la guitarra y cantan ,conociendo historia de la música en el mundo,instrumen tos de los cuales Rita lo expresa en dibujos , ,cumplir horarios de 7:30 AM a 11:30am
La parte más difícil es concluir las tareas ,prácticos , investigaciones ,lo difícil de las matemáticas trigonometría , el sedentarismo, extrañando salir , y el contacto con las personas , seguir adelante con esperanza , fe y alegría
Citar
+2 #8 AgradecimientoMaría de Jesús peña ulloa 05-05-2021 02:50
Una vez más gracias por mi revista mensual. El contenido es grandioso Gracias por mostrar su trabajo. La importancia de más clínicas que atiendan problemas de salud. Y los testimonios de los padres son admirables y la orientación constante para las familias es muy valiosa, yo solo he visto dos o tres casos de chicos adultos confinados por la pandemia. Y si se ven afectados por no poder convivir con sus amigos y maestros. Que valioso es el apoyo en casa y que los chicos sigan adelante es mi deseo. Bendiciones a todos.
Citar