Síndrome de Down Matematicas

  • Veronica
  • Autor del tema
13 años 8 meses antes #489 por Veronica
Respuesta de Veronica sobre el tema Re: Re: Re: Matemáticas
Muchas gracias a todos!!! Hoy parece que veo las cosas más claras. Tengo en cuenta vuestras aportaciones. Mil gracias
  • Asun Lezcano
  • Autor del tema
13 años 8 meses antes - 5 años 5 meses antes #459 por Asun Lezcano
Síndrome de Down Matematicas Publicado por Asun Lezcano
No te preocupes.Sucede a veces que en su aprendizaje se produce un estancamiento y parece que no logramos salir de él. Con perseverancia y paciencia lograréis avanzar
Los nº 11 y 12 son muy complicados para la mayoría de los niños sobre todo si no tienen buena articulación tanto por la semejanza articulatoria de ambos como por la repetición de cifras que para ellos son conocidad (1 y 1, 1 y 2). No te desanimes. Algunos de mis alumnos han tardado hasta dos cursos escolares.
Pero antes de que la niña pase al 11 y 12 será necesario hacer un trabajo concienzudo con los diez primeros números para que los tenga bien consolidados de todas las maneras que se le puedan presentar por medio de actividades como que cuente dibujos y asocie con su nº correspondiente,que discrimine el nº dado como modelo de entre el resto de los nº, que nombre el nº que le proponemos, que sepa contar y escribir el dígito, que en un dictado de nº logre escribir el nº que le decimos, hacer series largas 1-10, hacer series cortas empezando por un determinado nº, poner el nº siguiente al nº que le presentamos, que sepa decir cuántos dedos hay, que sepa poner los dedos que le nombramos. Cuando todo esto lo domine, entonces pasaremos al 11 y 12.
Con respecto a las sumas, primero lo haremos con objetos para luego pasar a dibujos. Haremos dos diagramas y en cada uno de ellos pondremos dibujos; la niña contará y escribirá los dígitos, después rodearemos estos dos conjuntos en otro mayor y le diremos que vamos a sumar y que cuente todos juntos y escribirá el dígito que le ha salido, luego le enseñaremos a poner esos nº en forma de suma. El paso siguiente sería que en el primer conjuntos sólo pusiéramos el dígito y en el 2º conjunto que cuente los objetos de esta manera partiría de un determinado nº semejante a como se hacen las sumas. Posteriormente le escribiríamos una suma y le enseñaremos el "truco de meter en la cabeza" el sumando de arriba y que ponga los dedos en el sumando de abajo (por eso es muy importante que sepa poner los dedos) de esta forma dejaremos las manos libres para poner los dedos.
Una saludo. Asun
Última Edición: 5 años 5 meses antes por reyes.
Moderadores: Emilio Ruiz