Programas de salud en la Infancia

Índice del artículo

Dra. Ana Tejerina Puente
Pediatra del Centro de Salud Cazoña de Santander
Colaboradora, Canal Down21
Santander, España

La salud, entendida como el estado de completo bienestar físico, psíquico y social de un individuo, es un derecho fundamental de todas las personas, incluidas aquellas que presentan discapacidades.
Con el objeto de intentar mejorar la salud de las personas con síndrome de Down, se aplican una serie de programas en los que intervienen diferentes profesionales de distintas áreas: fisioterapeuta, pediatra, profesores de educación especial, logopeda, etc. El trabajo que realizan debe hacerse de forma coordinada y siempre en estrecha colaboración con la familia.

Los cuidados sanitarios resultan claves, porque si no hay un buen estado físico, difícilmente se puede avanzar en el desarrollo intelectual. Para intentar ayudar a los profesionales sanitarios en su asistencia médica a las personas con síndrome de Down, se han desarrollado en los últimos años numerosos programas de medicina preventiva. Estos programas tienen como objetivo diagnosticar y resolver de forma precoz los problemas que con mayor frecuencia presentan estas personas.

A pesar de todos los posibles "problemas" que comentaremos, hay que tener presente que la mayoría de los niños con síndrome de Down se criarán sanos, si aplicamos las medidas de carácter preventivo recomendadas.