Repetir curso en primaria

  • Amelia
  • Autor del tema
13 años 10 meses antes #12435 por Amelia
Respuesta de Amelia sobre el tema Re: Re: Re: Re: Re: Re: Repetir curso en primaria
Hola Chus!, gracias por responder a mi mensaje, bueno Alex de bebé con 6 meses fué operado de corazón, tenía canal A-V completo con una sola válvula. Lo pasó mal en el posoperatorio, pero remontó, nos dijeron que casi siempre se tienen que volver a operar a los 6 años, pero bueno hemos tenido suerte y se quedó tan bién que no ha habido que volver a operarlo. También comía fatal hasta los dos años, vomitaba casi todos los días, luego en la guardería dejó de vomitar, aunque con la leche por la mañana antes (hasta los 4 o 5 años) a veces también vomitaba, nosotros nos cabreabamos con él pero decidimos no hacerle caso, le deciamos que se fuera al baño a vomitar y ahora siempre está en competición con su hermano haber quien se toma antes la leche. En fin que también hemos pasado con Alex. El come bien,menos cantidad que su hermano, está delgadito pero lo prefiero así, la fruta no es su fuerte, pero se la tiene que comer.
Chus, en cuanto a lo que dices de las partes del oido, ojo..., estoy de acuerdo contigo respecto a lo de los conceptos fundamentales pero yo primero voy a intentar que lo estudie y sino pues bueno que se quede con lo más importante. De hecho este fin de semana ha estado estudiando el ojo y el oido, y con los dibujos parece que se le queda las partes de estos organos. Bueno, es un placer hablar contigo, espero estar en contacto contigo y poder intercambiar vivencias de nuestros hijos, un saludo.
  • chus
  • Autor del tema
13 años 10 meses antes #12429 por chus
Amelia acepto gustosa tu invitación, dado que tienen la misma edad y hacen el mismo curso, tendremos muchas cosas que compartir.

En cuanto a qué y cómo aprender, yo no le pongo tope a Irene, pero también me gusta ser realista y conocer sus limitaciones para así afrontarlas mejor y desde luego Irene no aprende como un niño normal, sin s.d.

Te pongo un ejemplo ella en matemáticass con el ábaco entiende las unidades, decenas y centenas genial, pero este año con la tutora nueva hemos cambiado al sistema métrico decimal a base de conjuntos agrupar bolitas en conjuntos, para ella es más visual y lo comprende mejor y a mí me ha ayudado a entender que en realidad de la otra manera sabía el procedimiento pero no lo entendía completamente.

Además a priori no rechazo nada, pero la experiencia del curso pasado me dio que lección a lección es capaz de memorizar muchos conceptos, pero que al cabo de cinco y no te digo al final de curso si le preguntabas por animales mamíferos, ovíparos, anfibios... la mezcla de contenidos era tal.

O con las sumas llevadas en el cole me decía que las sabía y comprendía, pero en casa le cuesta hacer una sencilla a ella sola y a mí me interesa que generalice los conocimientos y que trabaje con autonomía.

Además me interesa que sepa escribir un texto y que cuando tenga una palabra que no la quepa sepa donde poner el guión, y para eso no necesita saber que hay palabras monosilábicas, bisilábicas, trisilábicas, etc. que lo sabe mejor. Pero me interesa que sepa contarlas y la regla ortográfica, no tanto la denominación de los tipos de sílabas.

Es decir que aprender a batir un huevo por aprender no tiene sentido si no es para luego hacer una tortilla o un pastel. Me quedo con los conocimientos prácticos, fundamentales y básicos para luego aprender otros superiores, y si hay que seleccionar pues desgranar el gano de la paja.
  • Amelia
  • Autor del tema
13 años 10 meses antes #12144 por Amelia
Respuesta de Amelia sobre el tema Re: Repetir curso en primaria
Gracias Emilio por tu contestación, perdonarme pero no he podido escribir antes. El otro día tuvimos tutoria y nos propuso su profe que saliera Alex los jueves y viernes 3/4 hora cada día, un día para apoyo de lógica de matemáticas y el otro de comprensión lectora. No me pareció mal, pues en lectura en vez de leer dos pág. como los demás chicos empezaría por textos más cortos para que no se pierda. Al día siguiente me encontré a su profe de Mates y le comenté lo del apoyo, mi sorpresa fué que ella no sabia nada. El lunes Alex salió en Mates a apoyo (me lo contó él: lo que estuvo haciendo, con quien salió...); de modo que no me pareció muy bien pues en principio se acordó que sería el Jueves para Mates luego su profe (de Mates) no sabe nada. De modo que le pusimos una nota a su tutora para aclarar el tema del apoyo y mientras tanto no autorizamos a Alex a salir del aula para apoyo. El viernes estuve hablando con su profe de Mates y me dijo que no me preocupara porque ella no iba a avanzar materia mientras el niño estaba en apoyo, que me tenía que haber informado de que el lunes salió Alex...que todos los lunes quizás no saldría, dependiendo un poco de si dan problemas de logica o no. Yo le propuse que si ese tiempo del lunes que sale para Mates, le podrían dar por ej: redondeo o aproximar un número a la centena o millar, o por ejemplo el tema de las monedas...me dijo que si a él le dan otra cosa diferente que a los demás en clase,entonces sería como una adaptación curricular, y que el apróximar un número no es tan importante como restar bien (este año es que le han dado un nuevo metodo para restar, el de toda la vida; hasta 2º de primaria le enseñaron a que si el minuendo es menor que el sustraendo pues el de al lado le presta una decena, este que la ha prestado pues ya no es por ej 8 sino 8-1decena prestada.) o que el tema de las monedas ahora no es tan importante como cuando esté ya en 6º de primaria donde con esa edad si es posible que vaya solo a comprar. ¿que te parece?.
  • eva
  • Autor del tema
13 años 10 meses antes #12142 por eva
Respuesta de eva sobre el tema Re: Re: Re: Re: Re: Re: Repetir curso en primaria
hola chus una pregunta donde conseguisteis el educador para irene?lo proporciono el centro?.te cuento marina esta en 1º de primaria y necesita a alguien que este con ella en clase para ayudarla pues se atrasa en relacion a sus compañeros ya que ella siempre tiene que estar haciendo las tareas con alguien.va muy bien pero tiene esa pega.estamos intentando que sea mas autonoma pero nos esta costando y el otro dia en una reunion me comento la psicologa y la tutora la posiblilidad de ponerle un educador porque el que hay en el cole solo se decica al los niños que no controlan esfinteres.gracias por atenderme.me he dirigido a chus (por su mensaje)pero si hay alguien que me pueda ayudar se lo agradeceria
  • Emilio Ruiz
  • Autor del tema
13 años 10 meses antes #12136 por Emilio Ruiz
Respuesta de Emilio Ruiz sobre el tema Re: Re: Repetir curso en primaria
Estimada Amelia:

Lo que me tiene gratamente sorprendido es el buen nivel de coordinación que tienes con los profesores del colegio y que tienen bastante en cuenta tus aportaciones. Me parece que en ese sentido lo estáis haciendo muy bien.

Por otro lado, en el apoyo trabajarán contenidos semejantes a la clase mientras puedan, pero en algunas materias, como matemáticas, la realidad nos dice que con el tiempo, cada vez será más difícil y que se han de hacer adaptaciones curriculares.

Respecto al dinero, creo que todo lo que sea trabajar contenidos prácticos, cuanto primero mejor, y el manejo de monedas y el cálculo con ellas se puede hacer desde bastante pequeños.

Un saludo

Emilio Ruiz
Canal Down21
  • Amelia
  • Autor del tema
13 años 10 meses antes #12123 por Amelia
Hola, Emilio!, en cuanto a lo que dices de la coordinación con los profesores, gracias, pero tenemos el temor de que después de todos estos años sin salir de clase y de que no le ha ido tan mal, empiece ahora a irle. Pues en un principio su profe de Mates (distinta a su tutora) además de su sorpresa por lo del apoyo también me dijo que ahora no le hacía falta un apoyo fuera de clase , pero que no me preocupara porque no iba a avanzar de materia(pues ella cuando los demás hacen problemas ayuda a Alex, y que el problema que tiene no es de aprendizaje sino la distracción, pues si un niño iba a preguntarle una duda y ella le decia venga sigue pues ya se desconcentraba). Yo eso ya lo sé porque en casa le ocurre lo mismo con sus hermanos.
Así que todo esto del apoyo nos da que pensar a mi marido y a mi; pues después de envíar la nota a su tutora pidiendo una reunión con ella para aclarar lo del apoyo, ésta me llamó por teléfono al trabajo y me dijo que quería decir con eso, bueno, estuvimos hablando(siempre en buen tono no creo que los enfrentamientos sean buenos, además que creo que su tutora es buena profesional) y entre otras cosas le dije lo que me había dicho la profe de Mates, ella me dijo que como tutora era la que coordinaba, y bueno que quizás ahora no le hace falta el apoyo en mates entre comillas pero cuando empiece con las divisiones si. Y yo pienso, como puedes predecir una cosa que no ha llegado todavía, también decían que el multiplicar vamos a ver como le iba, y hasta ahora no ha tenido problema. Por eso nos dá que pensar el apoyo fuera de clase(nosotros pensamos que el apoyo en clase es mucho mejor), pues además nos dijeron que sería individual y nuestra sorpresa es que se lo dan con otros dos chicos que son de 4º; además pienso (bueno yo no soy una profesional pero si intento hacer lo mejor para mis hijos) si das lectura comprensiva y resulta que alguno de los chicos no saben leer bien del todo porque confunde letras,¿cómo puede aprovechar ese tiempo con los tres?. También le dije que me gustaría tener un seguimiento de cuando sale lo que hace con la profe de apoyo y me dijo que no era posible un seguimiento diario, ¿tan dificil es poner en la agenda lo que ha hecho el niño durante el tiempo que ha salido de clase?. Ayer mismo salió en Mates y su profe de Mates me puso una nota(corta) de los ejercicios que hizo y a que hora salió. Tampoco pido que me cuenten la vida en verso. En fin que al final me dijo que debíamos confiar en ellos, de acuerdo pero daros confianza, realicemos un apoyo coherente, e informarnos de los días exactos que sale,que va hacer, con quien, ...que no nos encontremos con sorpresas porque luego te lo cuenta el niño y pienso que si no estás informada si que puedes pensar en otras cosas.De todas formas tenemos pendiente una reunión con ella, porque mi marido le insistió en que quería hablar con ella.
Otra cosa que os iba a comentar, con su profe de Mates estuve hablando sobre las adaptaciones curriculares, le pregunté que porqué algunos padres (que conocemos) son reacios a ellas ¿son tan malas?. Me dijo que por una parte se podía pecar de bajar demasiado los objetivos de modo que era muy dificil mantener al niño en clase con los demás. Que según la ley como está ahora, que sentido tiene seguir pasando de curso si no adquieres los objetivos básicos, es como si al final de carrera hay médicos de 1ª y de 2ª. Yo la verdad que en este tema estoy un poco pez y no se hasta que punto está bien una adaptación o no.
Moderadores: Emilio Ruiz