se golpea

  • Tania Jesús Barrera
  • Autor del tema
11 años 2 semanas antes #52042 por Tania Jesús Barrera
Respuesta de Tania Jesús Barrera sobre el tema Aprendí a entender a Sofia
Amigos:

Ustedes saben que debemos aprender a comprender a nuestros hijos y sobretodo a entender sus preocupaciones, antes yo les había indicado que mi hija SOFIA de 1 año y 10 meses se golpeaba sin motivo aparente, pues ahora comprendí que ella no puede manifestar lo que quiere o le molesta, entonces los golpes a mi manera de comprender son la manifestación de su frustración a no poder comunicarse con nosotros, ahora cuando se golpea le cambio de ropa, le ofrezco leche, agua, para tratar de responder a su inquietud, no sé si es lo correcto, pero mi intuición de madre me dice que sí, sin embargo si pudiese obtener alguna respuesta profesional les agradecería,

Saludos desde Bolivia

Tania
Más
11 años 3 semanas antes #51984 por Emilio Ruiz
Respuesta de Emilio Ruiz sobre el tema Re: se golpea
Estimada Tania:

Como en todos los casos anteriores, mi sugerencia es que hagáis un buen análisis de la conducta, estudiando en qué momentos se golpea, qué ocurrió antes, qué ocurrió después, quienes están presentes y qué hace cada uno cuando ella actúa de esa manera. Esa simple observación puede dar muchas pistas sobre la razón de su conducta y sobre la forma de intervenir. Por ejemplo, permite comprobar la frecuencia con que la conducta aparece, que muchas veces no es tanta como parece, ya que son conductas preocupantes que parecen más frecuentes que lo que en realidad son.

Lo de cortarle el cabello es una buena idea, pues rompe la dinámica de la conducta y la previene. En esa misma línea de prevención, intentar estudiar cuándo se golpea puede dar ideas de cuándo y cómo actuar antes de que la conducta se presente y, por tanto, prevenirla. A veces esas conductas autolesivas aparecen cuando quieren algo y no lo consiguen, y al no saber comunicarse de otra manera, lo hacen así, para llamar la atención y conseguir sus objetivos. En este caso, ayudarla a comunicarse e intentar entenderla son buenas estrategias para ayudar a controlar esa conducta inadecuada.

En todo caso, aunque no la digáis insistentemente que no lo haga, por supuesto, agarrarle las manitas, jugando, distrayéndola o poniendo un objeto en ellas, puede ayudar a que deje de golpearse.


Un cordial saludo

Emilio Ruiz
Canal Down21
  • Tania Jesús Barrera
  • Autor del tema
11 años 3 semanas antes #51983 por Tania Jesús Barrera
Respuesta de Tania Jesús Barrera sobre el tema Mi hija también se golpea
Hola amigos:

Yo tambien soy mamá Down, tengo mi hija Sofia con SD, tiene 1 año y 8 meses, ella empezó a jalarse el cabello y darse golpes en la cara muy fuertes, le cortamos el cabello para evitar que se dañe mas, ahora continúa dándose los golpes, ella también es muy mimada,
y consentida, siempre halagada en fin todo lo que haría feliz a cualquier niño.

Ella está muy triste antes y despues de golpearse, casi en los momentos que ríe no se golpea, la verdad no puedo entender, evitamos decirle que no lo haga, la distraemos haciéndole jugar, pero luego vuelve.


Saludos

TAnia Barrera
Más
11 años 9 meses antes #50188 por Emilio Ruiz
Respuesta de Emilio Ruiz sobre el tema Re: se golpea
Estimada Veronika:

Estoy completamente de acuerdo con todas las sugerencias que te ha dado Montse, comenzando por la necesidad de establecer unas normas claras y bien definidas en casa, que ha de conocer tu hijo y que todos tenéis que hacerle respetar. No puede ser que sea él quien decida lo que ha de hacerse y que utilice el golpearse para conseguir sus propósitos.

Las normas las tenéis que definir vosotros, sus padres, y él se ha de limitar a cumplirlas, le guste o no. Lo de golpearse no se aprende copiando de nadie, porque lo vea en los hermanos o en los padres. Sencillamente un día él lo hizo y observó vuestra reacción: “si me golpeo, me pellizco o me jalo el pelo, todo el mundo hace lo que yo quiero”. Como ves, ha encontrado el secreto para que se cumplan todos sus deseos y caprichos.

Lo que debéis hacer es cambiar vuestra actitud. Si se golpea, se da manotazos o se jala el pelo, debéis de retirar toda vuestra atención, es decir, no hacerla ningún caso. Incluso te recomiendo, como escribí en la anterior consulta, que salgas de la habitación donde lo hace y lo dejes solo. Seguro que dejará de golpearse. Si por el contrario deja de hacerlo, entonces has de mimarle, atenderle, elogiarle y hacerle muchísimo caso. La atención se tiene que prestar por la buena conducta, no por la mala, aunque sea exactamente lo contrario lo que se suele hacer.

Siguiendo lo apuntado por Montse, has de tener claro que sois vosotros, los padres, los que tenéis que aclarar a vuestro hijo de qué forma a de actuar en la vida, y flaco favor le hacéis si es él quien manda en casa.

Un afectuoso saludo

Emilio Ruiz
Canal Down21
  • Montse
  • Autor del tema
11 años 9 meses antes #50183 por Montse
Respuesta de Montse sobre el tema Re: es peleonero y se golpea
Apreciada Veronika,

Soy mamá de una niña con síndrome de Down de 5 años, Sofía,
que entre sus hermanos mayores abuelos ..hemos mimado y malcriado todo lo que hemos podido y más sin ser conscientes
del daño que le estábamos haciendo.

Tuvimos la gran suerte de asistir toda la familia, incluido
los abuelos a unas fantásticas conferencias que impartió
D. Emilio Ruiz, entre su múltiple sabiduria dijo una frase
que te puedo asegurar tengo por toda la casa escrita " Si un niño con síndrome de Down está en esta sala y no sabe leer nadie nos damos cuenta pero como no sepa comportarse nos molestará a todos".

Te puedo asegurar Veronika que hemos cambiado todos la actitud
con Sofía, no le dejamos pasar una, un no es un no, pase lo
que pase, un castigo es un castigo y lo cumple, si se va a
dormir sin cenar no le pasa nada y lo entiende porque como
muy bien sabrás tu hijo entiende más de lo que te imaginas.
Su actitud ha cambiado totalmente, se sabe comportar sabe
estar en cualquier lugar , situación y lo más importante
distingue en todo momento lo que debe y no debe hacer.

Te aconsejo apreciada Veronika que hables en familia con todos
los adultos que rodean a tu hijo y pongais unas normas
firmes pero que jamás os las salteis bajo ningún concepto,
por el bien de tu hijo. No te creas que es pequeño, tiene
edad suficiente para entenderlo. No va a ser fácil porque
todos los adultos te van a decir: "pobrecito si es pequeño"
y además trisómico y y y... pero por su bien, por el de toda
la familia y me atrevo a decir por el de toda la sociedad,
querida mamá mantente firme.

Perdona que haya sido tan franca, al estilo español, que
en ocasiones sé que os molesta por vuestra dulzura pero
creo que es el mejor consejo que te puedo dar como madre tanto para este hijo como para otros que Dios te quiera confiar.

Cariños,

Montse
  • veronika lopez
  • Autor del tema
11 años 9 meses antes #50182 por veronika lopez
Respuesta de veronika lopez sobre el tema es peleonero y se golpea
mi bb tiene 2 anos y da manotazos, pellizco jala pelo y da topes con la cabeza de todo creo q va a ser luchador...no es cierto...yo no se de donde aprendio si no tiene hermanos y convive casi con puros adultos y mi esposo y yo no llegamos a eso ( no es cierto) me da una pena x q aveces la gente me dice hay q bonito nino y el da manotazo le tengo q agarrar las manos x q ya le veo en sus ojos a intencion de jalar pelo etc...aparte como es el ceentro de atencion de la casa tenemos q hacer casi lo q el dice x q si no se pega en la cara o en el piso se da con la barbilla...ayuda no quiero que me quiero q se salga de control....
Moderadores: Emilio Ruiz